El arzobispo de Viena reconoce que la Iglesia conocía los abusos sexuales

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 01/04/2010 00:00

Las instituciones católicas austriacas han sido objeto de numerosas denuncias de abusos sexuales a menores. Tras las palabras del arzobispo varias personas se acercaron al púlpito para leer historias de abusos y mostrar su desilusión por la negación por parte de la Iglesia durante décadas. En lo que va de 2010 la Iglesia austríaca ha recibido la comunicación de 566 presuntos casos de abusos sexuales y maltratos perpetrados por religiosos católicos, según los medios austríacos.

"Es importante buscar las causas de los abusos sexuales. Entre ellas se cuentan de la misma forma la educación de los sacerdotes como la cuestión de lo que pasó con la 'revolución sexual' de la 'generación del 68'. A ello también pertenece el tema del celibato y el desarrollo de la personalidad", afirma Schönborn en un artículo en la revista de su archidiócesis.

El celibato de los sacerdotes católicos de rito latino fue establecido en el siglo XII, durante el II Concilio de Letrán, y en las últimas décadas ha recibido críticas de organizaciones católicas de base como "Somos Iglesia". Las palabras de Schönborn obligaron hace pocas semanas al responsable de prensa de la archidiócesis vienesa, Erich Leitenberger, a aclarar en un comunicado que su superior nunca psuoen duda el celibato en la Iglesia Católica.

Podría haber sido Papa

Schönborn, uno de los "papables" que participó en el cónclave de 2005 que eligió a Benedicto XVI, se ha mostrado muy activo dentro de la Iglesia austríaca en los recientes casos de abusos que han salpicado la imagen de la institución y que han llevado ya a apartar de sus puestos a cuatro sacerdotes. El también presidente de la Conferencia Episcopal austríaca pidió en días pasados disculpas a las víctimas y solicitó "transparencia y verdad" en todos los casos denunciados.