La policía iraní reprime con violencia la concentración frente al Parlamento en Teherán

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 24/06/2009 11:22

Desde que el pasado 13 de junio se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales, Irán es escenario de multitudinarias protestas de la oposición que denuncia un supuesto fraude masivo en favor del actual presidente, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. Las marchas han sido reprimidas este miércoles con dureza por la Policía y grupos de milicianos voluntarios islámicos "Basij", que han tomado Teherán.

En los enfrentamientos, han muerto al menos una veintena de personas desde el comienzo de las manifestaciones, según cifras oficiales. Las protestas han sido promovidas por dos de los candidatos reformistas derrotados, Musavi y Mehdi Karrubi, a los que no se ha vuelto a ver en público desde que el pasado viernes el líder supremo de la Revolución, Ali Jameneí, les exigiera poner fin de manera inmediata a las protestas. Karrubí también ha convocado para mañana, jueves, una jornada de duelo por las víctimas mortales de los disturbios.

Amplían el plazo para las quejas

Mientras, el líder supremo ha aceptado ampliar cinco días más el plazo para presentar quejas electorales. Este gesto parece una mera concesión a los opositores porque el Consejo de Guardianes ya ha dejado claro que no se repetirán las elecciones.

En Teherán continúa la represión. La policía iraní ha detenido a un número indeterminado de personas acusadas de organizar protestas ilegales y de conspirar contra la seguridad nacional.

Según los testigos, los agentes dispersaron la concentración contra los resultados de las elecciones presidenciales. La policía, además, ha confiscado documentación que demuestran la relación de los arrestados con "los medios de comunicación enemigos". Los sospechosos se encuentran en dependencias policiales para responder a los correspondientes interrogatorios. BQM