Casi la mitad de la población mundial tiene alguna patología neurológica

  • Un 43 por ciento de la población padece algún trastorno neurológico, según un estudio publicado en la revista 'The Lancet'

  • El informe señala que 3.400 millones de personas tenían en 2021 alguna dolencia del sistema nervioso

  • El número de personas que sufren alguna de esas dolencias ha aumentado casi un 60 por ciento en las últimas tres décadas

Estamos en la Semana del Cerebro, en la que se quiere destacar la importancia de la neurociencia, en un momento en que los trastornos neurológicos afectan cada vez a más gente. Casi la mitad de la población, un 43 por ciento, padece alguno, según un estudio que acaba de publicar la revista 'The Lancet'. El informe señala que 3.400 millones de personas tenían en 2021 alguna dolencia del sistema nervioso, desde algunas graves como alzhéimer, demencia o ictus, a otras más leves como migrañas. La investigación es clave para avanzar en los tratamientos. 

Entramos en este laboratorio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Aquí se recrean estructuras cerebrales para saber más sobre ese gran desconocido. "Curar un cerebro dañado es muy difícil, porque no sabemos con mucha exactitud cuál ha sido el proceso por el que se ha producido el daño", explica la investigadora Marta Pérez Pereira. 

Fíjense en el brillo de las neuronas en este mini cerebro. Muchos de ellos se crean a partir de células madre de pacientes. "Células vivas que vamos a poder manipular y una vez que sabemos cómo se produce esa enfermedad, buscar las dianas terapéuticas", dice Pérez Pereira. 

La importancia de la prevención

Es decir, conocer lo que falla en ese paciente y generar nuevos tratamientos para esas patologías neurológicas. El número de personas que sufren alguna de esas dolencias ha aumentado casi un 60 por ciento en las últimas tres décadas. Importante también la prevención. "Cuidando los factores de riesgo cerebro-vasculares se pueden prevenir hasta el 70 por ciento de los casos de ictus", afirma el presidente de la Sociedad Española de Neurología, Jesús Porta-Etessam. 

Y un tercio de los casos de alzhéimer con las medidas adecuadas. 

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.