Los pacientes que no acudan a su cita sanitaria en Navarra podrán ser sancionados

No acudir a las citas sanitarias se está convirtiendo en un problema para la Sanidad por lo que el servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha implantado en todos los centros una nueva normativa para la gestión de listas de espera en la que se establece que aquellos pacientes que cancelen dos veces su cita sin justificación o no acudan saldrán del registro y perderán el derecho de garantías.

Así lo ha hecho saber este martes en comisión parlamentaria el consejero de Salud, Fernando Domínguez, quien ha comparecido a petición del PP para explicar el incremento en las listas de espera y por qué las medidas adoptadas no están dando resultados.

Según ha indicado, en el primer trimestre del año se han cancelado 31.262 citas en todas las modalidades de atención hospitalaria y 12.615 se han perdido porque el paciente no ha acudido sin haberla cancelado previamente, un volumen que se mantiene estable en los últimos años.

Elevadas cifras de la lista de espera

Para revertir esta situación y ante las elevadas cifras de la lista de espera, el consejero ha anunciado la implementación de una nueva normativa para la gestión de listas de espera en la que se establece que aquellos usuarios “que fallen a su cita y no se comuniquen con el sistema saldrán del registro de lista de espera y perderán el derecho a la ley de garantías".

En el caso de los que cancelen la cita el mismo día o el día anterior, ha especificado, “si es por causa justificada se mantendrá la antigüedad en la lista de espera y si no es justificada se cambiará la fecha de entrada en lista de espera a la del día de la cancelación”.

En los supuestos en los que se propone una fecha de cita o un centro determinado y no se acepta se tendrá en cuenta con cuánto tiempo se ha realizado la propuesta por parte del Servicio Navarro de Salud de manera que, “si se ha avisado al usuario con menos de 48 horas, se entiende como un rechazo justificado y se mantiene la antigüedad en el registro de lista de espera”.

Cuando se avise con más de 48 horas, ha referido, “existe la posibilidad de que se cancele una vez sin justificar garantizándose en este caso la fecha de antigüedad de entrada en la lista de espera pero perdiéndose el derecho a la ley de garantías”, o que se cancele dos veces o más, situación en la que se le sacará del registro “si no hay justificación en un plazo máximo de 10 días”.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.