Comer menos para vivir más y mejor

INFORMATIVOS TELECINCO 02/12/2009 13:54

Un grupo de investigadores italianos ha estudiado desde hace años a 1.200 ancianos que viven en dos pueblos a las afueras de Florencia. Desde 1998 han seguido cada uno de los pasos de estas personas. Han comprobado que la vida en el campo es ideal para llegar a la madurez sano y sin dolores. Han demostrado que comer menos reduce el riesgo de desarrollar discapacidades y problemas de salud en distintos grados.

Este grupo de científicos ha tenido en cuenta trastornos asociados, como la diabetes, la hipertensión, el consumo de alcohol o el hábito de fumar.

El resultado: los que comían menos, tienen menos riesgos. Por cada cien más calorías, crece un 10 por ciento la probabilidad de sufrir alguna discapacidad en el plazo de tres años. "Estos datos demuestran, por primera vez en seres humanos, el efecto de la restricción calórica en la longevidad", ha explicado, Niccolò Marchionni, presidente de Sigg.

Muchos estudios anteriores han demostrado en animales que la reducción de calorías en las comidas prolonga la vida. La más reciente hizo la prueba con macacos, un animal muy parecido al hombre. Los animales de esta investigación animales que comían menos, además de vivir más tiempo eliminaron tumores, enfermedades cardiovasculares o la diabetes. Los descendientes de los macacos que siguieron una alimentación sin restricciones empeoraron notablemente su aspecto físico.

Marchionni dice que los datos obtenidos ahora de los humanos sugieren que en las personas sucede lo mismo.

El Premio Nobel de Medicina 2009 fue otorgado a quienes revelaron los secretos de los fragmentos de ADN relacionados con la longevidad. Sin embargo, con este estudio, se revela que comer menos puede ser la clave para revertir nuestra esperanza de vida, a pesar de lo que digan los genes. "Los genes son conscientes de aproximadamente el 30 por ciento de la duración posible de nuestra existencia -dice Marchionni -. El resto depende del estilo de vida, que pueden influir para bien o para mal en nuestra longevidad. Es recomendable hacer ejercicio regularmente, comer saludable y mantener una dieta equilibrada para mantenernos jóvenes y saludables por más tiempo. "