Fallece en Madrid la joven afectada por la gripe A

INFORMATIVOS TELECINCO 30/06/2009 00:00

La joven afectada de gripe A a la que ayer se practicó una cesárea ha muerto esta madrugada en el Hospital Gregorio Marañón, donde estaba ingresada, lo que la convierte en la primera víctima mortal en España con esta enfermedad y la cuarta en la Unión Europea. El Ministerio de Sanidad ha confirmado la muerte de esta joven, que estaba embarazada y fue sometida a mediodía de ayer a una cesárea de urgencia para salvar a su hijo, ya que ella estaba aquejada de una grave insuficiencia respiratoria, al complicarse con una neumonía su enfermedad tras haber adquirido el virus de la gripe A.

La fallecida es una mujer marroquí de 20 años que estaba embarazada de 28 semanas, con antecedentes de asma, que ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gregorio Marañón de Madrid el pasado 15 de junio. El bebé, que nació a las 28 semanas de gestación, está grave aunque estable recibiendo los cuidados necesarios para completar su desarrollo, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, han comparecido en el centro hospitalario para ofrecer detalles sobre la situación de la enfermedad en España. Acompañados por el equipo médico que ha tratado a la mujer fallecida por la gripe A, han dado las gracias a los profesionales que han tratado a la joven y han explicado que "este caso ha estado marcado por un cuadro clínico de mayor gravedad. La paciente era asmática y estaba en un avanzado estado de gestación".

Dos casos graves en Madrid

Juan José Güemes, consejero de Sanidad de Madrid, ha confirmado la existendia de nuevos pacientes ingresados en estado grave por la gripe. Los dos ingresados graves son un niño de 8 años con síndrome de 'angelman' y una mujer de 35 años sin antecedentes personales de interés clínico. El hombre de 32 años, que ya estaba grave en Tarragona, permanece ingresado en el hospital Juan XXIII de Tarragona en estado crítico después de que su salud empeorara debido a una complicación de los problemas de respiración que ya sufría antes de contraer la gripe AH1N1.

El Ministerio de Sanidad ha comunicado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este primer fallecimiento que se ha producido en España. El Ministerio señala que, con la información nacional e internacional disponible hasta el momento, en la mayoría de los casos el virus "provoca una gripe leve que responde bien a los tratamientos convencionales". Recuerda asimismo que la extensión de la enfermedad ha obligado a la OMS a declarar la fase 6 de pandemia, que implica "diseminación, y no mayor gravedad". CGS