Recogen firmas en Colombia por la Convención contra las Desapariciones Forzadas

AGENCIA EFE 30/05/2009 00:00

En la capital del país, una veintena de organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y decenas de familiares de víctimas de desaparición forzada se reunieron en la céntrica Plaza de Bolívar.

Fuentes de la organización de la campaña "Víctimas y Derechos. No lo justifiques, haz lo justo hasta encontrarlos", señalaron que buscan "hacer visible la atrocidad de la desaparición forzada en Colombia", de la que se han registrados según sus cálculos "entre 15.000 y 50.000 casos en las últimas tres décadas".

Luz Stella Aponte, subdirectora de Reiniciar, una de las organizaciones no gubernamentales comprometidas en la campaña, explicó a Efe que "no hay un mínimo de consenso sobre cuántos desaparecidos hay realmente en Colombia, y esa circunstancia evidencia la desatención de una situación tan grave".

Las personas convocadas y los transeúntes fueron invitados a firmar la carta pública a Uribe "para que ratifique de manera plena y sin reservas" la Convención contra las Desapariciones Forzadas, que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2006.

En Bogotá, mimos y actores familiares de las víctimas, en "una especie de mecanismo de recuperación emocional y de denuncia, conformaron grupos de actuación para explicar su drama", señaló Aponte.

Asimismo, fueron colocadas decenas de fotografías de personas desaparecidas en la plaza.

Aponte recordó que la desaparición forzada es un "crimen de lesa humanidad" y explicó que la campaña arrancó hoy "pero se van a recoger firmas en los próximos meses" en varias ciudades más y que aspiran entregarlas a Uribe "en agosto".

La organización dispuso en Bogotá siete carpas en la que se repartió a la ciudadanía información relacionada con las desapariciones forzadas en el país.

Las ONGs participantes invitaron "a los 44 millones de colombianos y colombianas para que no justifiquen la desaparición forzada" y hagan "lo justo hasta que los desaparecidos sean encontrados, se conozca la verdad y se haga justicia con los culpables", concluyó Aponte.