Nacen cuatro crías de águila perdicera de forma natural

CORAL LARROSA 06/05/2009 11:57

La técnica utilizada para conseguirlo llamada "incubación por contacto" es una novedad a nivel mundial en la cría en cautividad. Y lo han conseguido en el Hospital de Fauna Herida de Majadahonda, Madrid, un centro gestionado por el Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA) y el Gobierno regional.

Tras lograr que la pareja de Perdicera completara su reproducción, los huevos fueron incubados durante 20 días a una temperatura de 39º C, y luego en otra incubadora, hasta completar los 38 días de incubación.

Los pollos son alimentados de momento por un muñeco que simula a un aguila adulta. Se espera que en 2014 puedan reintroducirse los primeros ejemplares en su hábitat natural.