Primer ministro japonés pedirá aque especifique los obstáculos existentes de cara a poner fin a la dependencia nuclear

EUROPA PRESS 07/08/2012 08:46

En este sentido, ha asegurado que prefiere que tenga lugar una discusión profunda acerca de la situación antes que llegar a una conclusión precipitada. Por ello, ha dado marcha atrás y ha indicado que no insistirá en mantener el objetivo inicial de decidir este mes la nueva política energética del Ejecutivo.

El Gobierno nipón ha celebrado actos públicos a nivel nacional para revisar su política energética tras el accidente nuclear en la central de Fukushima-1 del 11 de marzo de 2011, desencadenado por el terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa noreste del país.

En los mismos, los participantes han mostrado su preferencia sobre el porcentaje de dependencia de la energía nuclear del país de cara a 2030: cero por ciento, alrededor del 15 por ciento y entre el 20 y el 25 por ciento. Muchos de ellos se pronunciaron a favor de la primera opción, según ha informado la cadena de televisión pública japonesa, NHK.

Este mismo lunes, Noda ha afirmado durante una ceremonia en Hiroshima en conmemoración del 67 aniversario del bombardeo con armas atómicas por parte de Estados Unidos contra la localidad que el país necesita enseñar a las generaciones más jóvenes los horrores de las armas nucleares, al tiempo que ha abogado por poner fin a la dependencia del país de la energía nuclear y fomentar las energías renovables.

Asimismo, Noda se ha comprometido a ceñirse a los tres principios nacionales que prohíben la producción, posesión y entrada de armas nucleares al país, según ha informado la cadena de televisión pública japonesa, NHK. En este sentido, ha dicho que, como único país atacado con armas nucleares, Japón tiene la responsabilidad de educara al mundo sobre los peligros de las mismas.