La Semana Santa inicia en Honduras con una petición de solidaridad con los necesitados

AGENCIA EFE 05/04/2009 20:18

En Tegucigalpa, la misa fue oficiada por el cardenal Óscar Andrés Rodríguez, quien señaló a los creyentes el significado que tiene la Semana Santa y abogó por una sociedad que se acerque más a Dios.

En la misa, que se celebró en una recién remozada Catedral de Tegucigalpa, que fue colmada de católicos, Rodríguez también abogó por la solidaridad con los pobres, los niños, los ancianos las mujeres abandonadas y los excluidos en general.

Concluida la ceremonia religiosa, el cardenal y arzobispo de Tegucigalpa procedió a la bendición de los ramos elaborados por campesinos que desde el pasado viernes llegaron a Tegucigalpa y se apostaron en el atrio de la catedral para venderlos a los feligreses.

Actos similares se celebraron en diferentes templos de la capital hondureña, incluidas procesiones con la imagen de Jesucristo cargando una cruz.

Por otra parte, muchos hondureños comenzaron a abandonar hoy la capital hondureña por vía aérea y terrestre para disfrutar del descanso de la Semana Santa dentro o fuera del país.

La movilización de turistas locales comenzó el pasado viernes y se irá incrementando al menos hasta el próximo miércoles, hasta cuando trabajará la empresa privada, según lo que prevén las autoridades.

Los empleados públicos descansarán toda la Semana Santa por decisión del Gobierno que preside Manuel Zelaya.

Las autoridades calculan que un poco más de dos millones de turistas, entre nacionales y extranjeros, se movilizarán hacia los principales sitios de recreo del país centroamericano.

Para evitar accidentes de tráfico y otros incidentes la semana pasada inició la operación "Verano seguro", en la que participan más de 15.000 elementos, entre policías, militares, socorristas de la Cruz Roja y Cruz Verde, y personal de la Comisión Permanente de Contingencias.