El chef que hace la mejor paella del mundo

Son varios los concursos de paella que se hacen a lo largo del año
En Sueca celebran uno de los más importantes, siguiendo la receta clásica
Qué no puede faltar en una paella valenciana: los 11 ingredientes auténticos de este plato
MadridLa paella es uno de los platos más típicos de Valencia, pero también uno de los que más fronteras ha cruzado, convirtiéndose en referente gastronómico de esta comunidad y del país entero en muchos lugares, también en un indispensable para todos aquellos que visitan España y que no siempre consiguen probar la verdadera receta, esa que es todo un orgullo para los valencianos, que lleva exactamente los ingredientes que tiene que llevar y que se prepara de la manera adecuada y no de otra.
Existe una receta que es importante seguir si se quiere hacer una paella, de otro modo se obtiene un arroz delicioso, pero que no puede considerarse como tal, por lo menos si lo que se busca es autenticidad. Este plato comenzó como un arroz que se preparaban los trabajadores del campo, pero debido a su delicioso sabor fue haciéndose cada vez más conocido, tomándose en más ocasiones y llegando a las mesas de los más acaudalados, haciendo que la receta aceptara variaciones en los ingredientes, incorporando algunos más valorados, pero no por ello mejores para el resultado final. Tampoco peores, todo sea dicho.
Una buena paella, como señalábamos antes, no solo necesita los ingredientes perfectos, escogidos con cariño para que tengan la mayor calidad, también es importante saber cómo prepararla porque hay algunos trucos que hay que conocer para que el resultado sea el esperado. Desde escoger el arroz de la variedad adecuada hasta la forma de echarlo en la paella. ¿Sabías que es clave no mover el arroz durante la cocción para evitar que el almidón se desprenda y el resultado sea un arroz más pastoso?
Tips y consejos que se han ido aprendiendo a lo largo de los años y que los cocineros aprenden, algunos con los años de trabajo, otros la primera vez que la preparan. También tienen sus propios trucos, que han ido adquiriendo a base de práctica, y que hace que cada uno de ellos, aun siguiendo la misma receta, obtenga un resultado ligeramente diferente. Gracias a eso, y a otros elementos que se tienen en cuenta en los diferentes concursos, es posible saber qué chef prepara la mejor paella del mundo.
El chef que hace la mejor paella del mundo
Existen varios concursos en los que se decide quién prepara la mejor paella del mundo, pero uno de los más importantes es el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Este certamen se celebra desde 1961 y cinco años después fue calificada fiesta de interés turístico, desde 1990 se aceptan participantes internacionales y la última edición, celebrada en septiembre de 2024, contó con la participación de 40 cocineros de 12 países distintos.
En Sueca escogen la mejor paella valenciana, siempre que esté elaborada siguiendo unos parámetros establecidos y con unos ingredientes determinados, y en esta ocasión el ganador fue Paco Rodríguez, chef del restaurante Miguel y Juani, ubicado en L’Alcúdia. Junto con su ayudante, Rafael Climent, recogieron su premio de 2.500 euros, pero sobre todo, agradecieron orgullosos el reconocimiento a su buena labor en los fogones.
El cocinero reconoció que la clave para su triunfo es saber encontrar el equilibrio entre los ingredientes y, sobre todo, el punto del arroz, imprescindible en un plato en el que es el gran protagonista y como tal debe destacar, quedando claro que es el ingrediente principal y sin quedar eclipsado por el resto de acompañamientos. Al recoger su premio, Rodríguez se mostraba emocionado y feliz por su triunfo, pero también de poder mostrar un poco más de su restaurante, un negocio familiar del que es copropietario y que lleva el nombre de sus padres. Todo un reconocimiento a su trabajo, que aprendió de la mano de su padre, quien se dedicó a la cocina durante 50 años.
Es todavía más meritorio si se tiene en cuenta que supone recuperar un éxito que ya fue suyo hace diez años, cuando consiguió este mismo premio por vez primera. Desde entonces las cosas han cambiado mucho para este empresario, de hecho en 2015 llevó la mejor paella valenciana a Tokio y actualmente cuenta con siete sucursales en Japón: cuatro en Tokio, dos en Yokohama y una en Osaka.
El de Sueca es uno de los concursos más importantes de paella, de él surgió la actual receta oficial para elaborar una paella perfecta y es la que se sigue en el concurso, pero no es el único en el que los chefs pueden probar su valía y sus habilidades a la hora de recrear este plato tradicional. Por ejemplo, en el World Paella Day Cup 2024, fue el chef puertorriqueño Joe Padilla quien se llevó el triunfo, en su caso entre 50 candidatos de todo el mundo.
En este certamen se premia la originalidad y Padilla, experto en barbacoas, supo aportar su toque especial a este plato típico valenciano y convertir su versión en la mejor del concurso.