Campeones

Alcaraz, Ronaldo o Yamal: qué comen para mejorar su rendimiento antes de un partido

Carlos Alcaraz ganó su segundo Roland Garros
Carlos Alcaraz ganó su segundo Roland GarrosCordon Press
  • La alimentación ha terminado convirtiéndose en una pieza crucial para optimizar el rendimiento deportivo

  • Carlos Alcaraz y Cristiano Ronaldo triunfaron anoche, uno en Roland Garros y otro en la Liga de las Naciones

Compartir

La alimentación de los deportistas de élite antes de una competición ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y ha terminado convirtiéndose en una pieza crucial para optimizar su rendimiento, independientemente de la disciplina en que compiten. Cada uno de ellos tiene una rutina específica que se adapta a las demandas de su deporte, su disciplina, su metabolismo, y preferencias personales. Miramos lo que comen algunos de los mejores atletas del mundo, como Carlos Alcaraz con el triunfo de su segundo Roland Garros, Cristiano Ronaldo tras ganar con Portugal la Liga de las Naciones, Lamine Yamal y Fernando Alonso, antes de enfrentar a un partido de máximo nivel o una carrera.

Carlos Alcaraz: Preparación a base de energía lenta y proteínas

Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis que ha sido medalla de plata en las pasadas olimpiadas de París 2024, destaca a sus 22 años no solo por su talento innato que le ha llevado a alzarse con su segundo Roland Garros, sino también por su preparación meticulosa que incluye una dieta bien estructurada antes de los partidos. Los tenistas siguen una alimentación rica en carbohidratos de absorción lenta como la pasta y el arroz, que les proporcionan energía sostenida durante los largos partidos de tenis. Además, incluyen proteínas magras, como el pollo o el pescado, para ayudar en la recuperación muscular.

PUEDE INTERESARTE

En el caso concreto de Carlos Alcaraz, ha desvelado que “tomo un plato de pasta mezclada de gluten free. O sea, pasta con gluten y sin gluten, con una crema de cacao que se llama ambrosía que lleva aceite de oliva y dátiles. Todo eso me lo suelo tomar una hora y media antes del partido”.

El tenista también es muy cuidadoso con la hidratación, asegurándose de estar bien hidratado antes de salir al campo. En las horas previas al partido, es habitual también que consuma snacks ligeros como frutas, que además de ser fáciles de digerir, aportan vitaminas y minerales esenciales.

PUEDE INTERESARTE

Cristiano Ronaldo: Una rutina perfeccionada con el tiempo

Cristiano Ronaldo, conocido por su disciplina inquebrantable mostrada en su victoria con Portugal frente a España en la Liga de las Naciones, sigue una dieta estricta que ha ido perfeccionando a lo largo de su carrera. Antes de los partidos, Ronaldo consume alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos. El pescado, especialmente el bacalao (especialmente el bacalhau à Brás, que mezcla este pescado con cebolla, huevos revueltos y patatas finas), es uno de sus favoritos, acompañado de arroz integral o pasta, que le aseguran una liberación sostenida de energía.

Ronaldo también incluye frutas y verduras en su dieta prepartido, asegurándose de obtener las vitaminas y minerales necesarios para mantener su nivel de rendimiento. Su enfoque en la alimentación es tan meticuloso que incluso evita alimentos procesados y azúcares añadidos, y además todo lo que come siempre es fresco, manteniendo de esta forma una dieta limpia y enfocada en potenciar su cuerpo y mente para los desafíos en el campo. Suele comer cada tres o cuatro horas, llegando a hacer unas seis comidas al día.

De esta manera el portugués ha declarado ya en alguna ocasión que “como una dieta alta en proteínas, con muchos carbohidratos integrales, frutas y verduras, y evito los alimentos azucarados". Además es consciente de la importancia de la hidratación afirmando sin pudores que "beber agua es muy importante”, hasta el punto de protagonizar una situación curiosa en la Eurocopa de 2020, en la que apartó un botellín de refresco durante una rueda de prensa, animando a la gente a “beber agua” en su lugar.

Cristiano Ronaldo ganó con Portugal la Liga de las Naciones

Lamine Yamal: La simplicidad de un joven talento

Lamine Yamal, la joven promesa del fútbol español, sigue una dieta que combina carbohidratos y proteínas, adaptada a las necesidades de un adolescente que ya compite a nivel profesional. Yamal prioriza alimentos como la pasta y el pollo antes de los partidos, asegurando así un equilibrio entre energía y recuperación muscular.

Sin embargo el futbolista ha revelado que su comida favorita es el arroz con pollo y salsa de cacahuete, ya que "es una comida típica de Guinea Ecuatorial, el país de mi madre. Ella me la hacía antes de los partidos para que cogiera fuerzas". Esta comida además resulta adecuada para preparar el cuerpo para un partido de fútbol.

Dado que Yamal aún está en desarrollo, su dieta también es rica en frutas y verduras, que aportan los micronutrientes necesarios para su crecimiento y rendimiento. Además, al ser un jugador que ya se enfrenta a la presión de grandes torneos, es fundamental que mantenga un estado de hidratación óptimo antes y durante los partidos.

Fernando Alonso: Comida ligera y nutritiva para la Fórmula 1

Fernando Alonso, el veterano piloto de Fórmula 1, no lleva una dieta cerrada, sino que la varía en función de lo que haya hecho el día anterior, con el objetivo de ser capaz de  mantener la concentración y la resistencia durante las extenuantes carreras de su deporte. Antes de una carrera, Alonso prefiere comidas ligeras y equilibradas que incluyan más proteínas magras y fibras que carbohidratos complejos. Estos le proporcionan la energía necesaria sin causar pesadez ni afectar su agilidad mental.

Un día de carrera Fernando Alonso “desayuna cereales, un poco de leche, no mucha, y también un poco de proteínas como una loncha de jamón y un poco de clara del huevo. Además, un zumo natural” desvela el preparador de Alonso Edo Bendinelli.

Alonso también trata siempre de hidratarse bien antes de la competición, evitando cualquier bebida que pueda tener un impacto negativo en su rendimiento, como las que tienen un alto contenido de azúcar o cafeína. El objetivo es ayudare a mantener la concentración durante sus largas horas al volante.