Dime qué azulejo tienes y te diré de qué década es tu cocina

A lo largo de las décadas se ha pasado de los tonos pasteles de los años 50 a las geometrías audaces de los 70, y cada época ha dejado su huella en nuestras cocinas
Incorporar algunos elementos de décadas pasadas, como azulejos de mosaico, patrones florales o tonos pastel, puede modernizar tu cocina manteniendo un aire nostálgico
Aciertos y errores al elegir el fregadero perfecto: "Los grandes están ganando popularidad"
El estilo de los azulejos que encontramos en nuestras cocinas puede ser un indicador fascinante de la época en la que fueron diseñadas. A lo largo de las décadas, las tendencias de los azulejos han pasado de los tonos pasteles de los años 50 a las geometrías audaces de los 70, y cada época ha dejado su huella en nuestras cocinas. Vamos a repasar algunas de las tendencias más emblemáticas de cada década, para que puedas identificar la época de tu cocina y, tal vez, planear su renovación con un toque vintage.
Años 50: Colores pastel y mosaicos geométricos
Si tu cocina tiene azulejos en colores como el rosa, el verde menta o el azul bebé, probablemente esté inspirada en los años 50. Durante esta década, la gente comenzó a experimentar con el color en su decoración, y la cocina no fue la excepción. Los azulejos en mosaico, con patrones geométricos pequeños y repetitivos, fueron muy populares. Los azulejos cubrían no solo las paredes, sino también los suelos y a veces incluso los techos.
Este período también fue conocido por la utilización de pequeños mosaicos, a menudo en formatos de cuadrados o hexágonos, para añadir un toque dinámico a los diseños. Estos azulejos de formas pequeñas ayudaban a crear patrones vibrantes y detallados, y muchas cocinas de los años 50 los adoptaron con entusiasmo.
Años 60: Psicodelia y patrones vibrantes
Los azulejos de los años 60 destacan por sus patrones atrevidos y sus colores saturados. Fue una década marcada por la revolución cultural, y esto también se reflejó en el diseño de interiores. Los patrones florales, casi psicodélicos, eran comunes, y los colores brillantes como el naranja y el amarillo invadieron las cocinas. Si tu cocina cuenta con azulejos con diseños audaces o florales que parecen sacados de un cartel de la época hippie, es probable que tenga raíces en esta década.
Además, el enfoque se desplazó hacia el uso de azulejos en zonas clave como la pared junto a los fogones, lo que permitió jugar con combinaciones de colores más atrevidas en espacios reducidos.
Años 70: Verde aguacate y geometrías audaces
Pocas tendencias son tan icónicas como el uso del color verde aguacate en los años 70. Este tono, junto con el marrón y el mostaza, definió la estética de las cocinas de esta década. En cuanto a los azulejos, comenzaron a aparecer formas geométricas más grandes y audaces, como los patrones en espiga o las baldosas de tamaño extragrande. Los azulejos de los 70 no temían destacar, y su diseño tendía hacia una mezcla de formas y colores que hoy en día podrían parecer extravagantes.
Otro patrón recurrente en esta época eran los azulejos que simulaban materiales naturales como el ladrillo o la piedra, alineándose con el enfoque bohemio y naturalista que comenzó a ganar terreno.
Años 80: Minimalismo y tonos neutros
Los años 80 supusieron un cambio radical en el estilo de los azulejos, que se orientó hacia colores más neutros como el blanco, gris y beige. Los azulejos grandes y sin patrones fueron predominantes, a menudo en tonos monocromáticos. El minimalismo estaba de moda, y el uso de azulejos como elemento decorativo pasó a un segundo plano. Las cocinas de los 80 comenzaron a adoptar una estética más limpia y funcional.
Si tienes azulejos de gran formato, con pocas o ninguna decoración, es muy probable que tu cocina haya sido diseñada en esta década. Los tonos fríos y los azulejos de cerámica brillante ayudaban a mantener una sensación de limpieza y modernidad.

Años 90: Funcionalidad sobre estilo
En los años 90, la cocina dejó de ser un espacio puramente estético para convertirse en un lugar donde la funcionalidad se priorizó sobre el diseño. Los azulejos de esta década son más utilitarios, a menudo de cerámica o porcelana, y en colores sobrios. Es posible que los azulejos de tu cocina de los 90 estén más pensados para ser duraderos y fáciles de limpiar que para marcar una tendencia de diseño.
A lo largo de las décadas, los azulejos han pasado de ser elementos decorativos vibrantes a funcionales y discretos, pero lo cierto es que cada época dejó su huella en nuestras cocinas. Si estás pensando una renovación, puede que te animes a volver a algunos de estos estilos retro que, con el toque adecuado, pueden darle una nueva vida a tu espacio.
Un toque retro nunca pasa de moda
Independientemente de la década de tu cocina, siempre hay maneras de actualizarla sin perder ese encanto retro. Incorporar algunos elementos de décadas pasadas, como azulejos de mosaico, patrones florales o tonos pastel, puede ser una excelente manera de modernizar tu cocina manteniendo un aire nostálgico. Las tendencias del pasado están más vivas que nunca, y con la variedad de opciones disponibles hoy en día, puedes combinar lo mejor de cada época.
Si tienes un diseño particular en mente, no dudes en investigar más y jugar con las posibilidades que ofrecen los azulejos. ¡Quizás descubras que tu cocina de los años 70 aún tiene mucho que ofrecer!
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.