El restaurante favorito de Sofía Vergara para comer con sus amigas en Madrid

Sofía Vergara apareció en los Premios Platino para entregar un galardón a Eva Longoria
La colombiana coincidió en Madrid con Eiza González y Vicky Martín Berrocal, entre otras celebridades
La actriz acudió a un restaurante en el barrio de Salamanca nada más aterrizar en la capital
Sofía Vergara ha estado en Madrid haciendo turismo antes de su aparición el domingo 27 de abril en la XII edición de los Premios Platino, donde entregó el premio de honor a Eva Longoria. Las dos estrellas habían compartido días antes una noche de fiesta en la capital española junto a otras amigas famosas, como Eiza González, Vicky Martín Berrocal y María Bravo. La actriz de ‘Modern Family’ ha subido a su cuenta de Instagram varias imágenes de sus aventuras en la ciudad, donde también estuvo con su hijo Manolo González Vergara y su sobrina Claudia Vergara.
Sin embargo, la primera parada de Sofía Vergara en este viaje a España fue en un restaurante que le encanta. Ella misma indicó en las redes sociales que había aterrizado y había ido rápidamente a este lugar: “Desde el avión directa a uno de nuestros restaurantes favoritos”. Allí estuvo con otras de sus amistades célebres en el mundo del entretenimiento, como el mánager Alejandro Asensi y el productor Luis Balaguer. Este último fue uno de los responsables de ‘Griselda’, serie protagonizada por la colombiana.
La intérprete enseñó que se trataba de Numa Pompilio (calle Velázquez, 18, Madrid), un restaurante italiano ubicado en el barrio de Salamanca. “Descubre los grandes clásicos de la cocina italiana y su fusión con la cocina internacional en un ambiente que te transportará al pasado más romántico”, indica la presentación del negocio en su página web. Vergara estuvo en la terraza del local, que presume de una “cuidada decoración, romántica y evocadora” con elementos traídos de Italia, Nueva York y Londres. También posó para un foto en su interior, que cuenta con unos salones inspirados en los grandes restaurantes burgueses europeos.
Qué comer en Numa Pompilio
Sandro Silva y Marta Seco son los creadores del grupo gastronómico El Paraguas, del cual forma parte Numa Pompilio. La pareja comenta que su objetivo con este restaurante era traer a Madrid “la Italia menos conocida, con productos de verdadera herencia y elaboraciones tradicionales a las que no estamos tan habituados aquí”. Silva explica: “Proponemos una carta que ha viajado por todo el mundo, con platos creados por los italianos que han salido fuera de sus fronteras, que se han nutrido durante generaciones de influencias externas”.
La carta principal del restaurante presenta entrantes como flor de calabacín en tempura, stracciatella con tomate y botarga de mújol, tartar de salmón y aguacate con mahonesa de lima al tomillo, salpicón de bogavante y carabineros con tomate datterini o carpaccio de ternera con rúcula, trigueros y cremoso de parmesano. Entre las ensaladas aparecen una mediterránea con aliño de bergamota, otra de alcachofas laminadas con hojas frescas y una de burrata con tomate. Por supuesto, en un italiano no pueden faltar las pastas, que se elaboran en una mesa-obrador dentro de una cocina abierta. Tagliatelle con alcachofas, panzerotti rellenos de pera con salsa de queso gorgonzola y nueces, rigatoni con salsa amatriciana, papardelle con perdiz, raviolones de rabo de toro, tagliolini con setas en rueda de pecorino y bavette con langosta son algunas de las opciones disponibles.
Otros platos del menú de Numa Pompilio son la sopa minestrone de verduras, el caviar, la lasaña de faisán, los canelones de pato y el risotto con boletus y foie. En la sección ‘del mar y la tierra’ figuran la lubina salvaje con cremoso de manzana e hinojo, el lenguado al limón de Capri, el chuletón de Angus y el solomillo de ternera al Barolo con foie y verduras al wok. “Los postres y helados artesanales son el complemento imprescindible de un menú que aúna herencia e innovación”, señala el restaurante. Además de helados de su obrador, se pueden pedir dulces como lingote de chocolate tierno, tiramusú de Nonna Rosa o panna cotta de vainilla y amarenas. La carta de postres viene acompañada de recomendaciones de vinos del sumiller, ya que la bodega del lugar reúne más de 150 referencias de Italia junto a otras de diferentes países, desde finos andaluces a champanes franceses.
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.