Informativos Telecinco
23/03/201818:57El envió a prisión por parte del juez Llarena de manera incondicional para Turull, Rull, Romeva, Bassa y Forcadell ha desatado las reacciones de varias organizaciones independentistas así como del resto de diputados de Parlament.
La
CUP ha advertido de que el Estado ha cruzado "una línea roja" con los
encarcelamientos de los presos soberanistas y por eso
ha llamado a la movilización.
En un comunicado, ha rechazado los nuevos encarcelamientos, se ha solidarizado con las familias y con los partidos de los presos, y ha asegurado que el Estado intenta "ganar en los juzgados lo que pierde en las elecciones".
"Una vez más el Estado español se vuelve a mostrar autoritario y actúa desde el espíritu de venganza y odio" hacia el independentismo, asegura la CUP, que añade que no se puede normalizar esta situación.
El líder de PSC-Units, Miquel Iceta, ha pedido por carta al presidente del Parlament, Roger Torrent, desconvocar el pleno de investidura del sábado por "la imposibilidad de desarrollar con normalidad" la sesión tras ingresar en la cárcel el candidato de JxCat, Jordi Turull. En la carta le pide también abrir otra ronda de contactos con los grupos "para tratar el conjunto de circunstancias que rodean" el inicio de la legislatura y la investidura.
Además, el PSC afirma este mismo viernes en un comunicado que las últimas decisiones judiciales deben acatarse aunque las considera "desproporcionadas".
García Albiol, ha compartido en el Parlament la o`opinión de Albert Rivera, y asegura que la decisión de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, de irse de España y no comparecer ante el juez ha perjudicado al candidato a la Presidencia, Jordi Turull (JxCat), que sí ha comparecido, tras lo que el TS ha decretado prisión para él y otros dirigentes soberanistas.
"Marta Rovira se ha equivocado. Es una decisión que para ella tendrá consecuencias, pero que se haya fugado no ha ayudado al resto de diputados que hoy tenían que declarar. No ha sido ni lo más solidario ni lo más inteligente", ha dicho en rueda de prensa.
Santiago Abascal, presidente de Vox, ha recalcado en la misma red social que los cinco procesados están, a su juicio, "donde tenían que estar, donde están todos los delincuentes: En la cárcel".
El líder de CatECP, Xavier Domènech, ha tachado de "desproporcionado e intolerable" que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya decretado el ingreso en prisión incondicional del candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, los exconsellers Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva en los delitos.
En una rueda de prensa, Domènech ha asegurado que la decisión del juez afecta a los derechos y las libertades de los representantes políticos y de los ciudadanos: "Tanto de los que les votaron como de los que no les votamos".
Ha subrayado que tanto Catalunya como España están viviendo una "regresión en derechos y libertades", como considera que demuestran las sentencias contra raperos, titiriteros y otras personas, que ve un atentando contra la libertad de expresión.
"Estamos viviendo horas oscuras. Vivimos el cierre de capítulos intensos de nuestra historia, pero este cierre represivo de capítulos no puede ser el cierre de las aspiraciones diversas y plurales del conjunto de la ciudadanía", ha sentenciado.
Domènech ha anunciado que se pondrá en contacto con el resto de grupos parlamentarios para impulsar acciones y dar respuestas conjuntas, "transversales y plurales", y ha anunciado que los comunes estarán representados en las manifestaciones que Òmnium ha convocado para este viernes.
Sobre la segunda sesión de la investidura de Turull que debía celebrarse este sábado tras no salir investido el jueves, ha dicho que el Parlament no les ha comunicado que se haya suspendido pero ha razonado: "No se dan las plenas condiciones para que se pueda celebrar".
El líder de Podemos, Pablo Iglesias también se ha valido de su cuenta oficial de Twitter para mantener que "el conflicto catalán se debe resolver políticamente, con diálogo y escucha".
La organización juvenil de esquerra independentista, Arran, ha elegido la misma red social para pedir una huelga general, además de pedir libertad para lo que ellos consideran "presos políticos".