La bienvenida al Año Nuevo Chino, en los diferentes puntos de España: desde desfile de dragones hasta Kung-fu

La comunidad china está a punto de dar la bienvenida al año del conejo y en Barcelona lo hacen con el desfile de dragones. Vestidos con trajes tradicionales y muy coloridos, representantes de distintas entidades han desfilado por el centro de la ciudad, al ritmo de música y bailes típicos.

Unos festejos que seguirán durante todo el día, con espectáculos culturales y demostraciones de Kung-fu, entre otras actividades.

Palma también celebra la llegada del año nuevo

Barcelona no ha sido la única ciudad que ha dado la bienvenida al año del conejo. En Palma, la Comunidad China de Pere Garau ha escogido la calle Nuredduna para celebrar el Nuevo Año Chino, que comenzará este domingo, 22 de enero, y que estará regido por el símbolo del conejo.

Precisamente, en la calle Nuredduna y con motivo del Nuevo Año Chino, la Asociación de Chinos de Baleares (Achinib) ha inaugurado una gran Puerta China, que ha sido fabricada gracias a la colaboración de Fundación 'la Caixa' a través de CaixaBank.

Entre otros, al acto han asistido el presidente de Achinib, Fang Ji; el alcalde de Palma, José Hila, el regidor del Distrito Llevant, Daniel Oliveira, el responsable de Acción Social de CaixaBank en Baleares, Diego Riera, y la presidenta de la Federación de Vecinos de Palma, Maribel Alcázar.

Hila destaca que Palma "es una ciudad abierta y plural"

En un mensaje en Twitter, el alcalde José Hila ha puesto en valor que "Palma es una ciudad abierta y plural, tolerante, orgullosa de su diversidad".

Hila ha publicado estas palabras después de que la comunidad china de Pere Garau haya escogido Nuredduna para celebrar el Nuevo Año Chino, lo que ha considerado "un honor" para la Ciudad.

Una puerta de bienvenida y farolillos adornan desde este sábado la calle de Nuredduna que, según ha descrito el alcalde José Hila, "ha quedado preciosa".