El joven Álvaro Prieto será despedido en un funeral íntimo por deseo de la familia

El joven Álvaro Prieto será despedido en un funeral íntimo por expreso deseo de su familia, así lo han comunicado tras el hallazgo de su cuerpo entre dos vagones de un tren en la estación de Santa Justa en Sevilla por unos periodistas. Después de cuatros días intensos de búsqueda, desde que desapareció el 12 de octubre tras perder el tren que tenía reservado para Córdoba, el juzgado de Instrucción número 11 ha recibido el adelanto de la autopsia. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el joven murió electrocutado tras tocar la catenaria.

La Subdelegación del Gobierno ha solicitado a los medios de comunicación “la máxima discreción y respeto ante los distintos momentos y situaciones que tendrán lugar con motivo de su fallecimiento. También ha agradecido “la colaboración, siempre pensando en el bienestar de la familia y en el respeto a su deseo de máxima intimidad en estos duros momentos”.

¿Por qué no encontraron el cuerpo antes?

Según Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, en una entrevista en Canal Sur Radio, si no se hubiera movido el tren y con él el cuerpo de Álvaro Prieto, que había quedado encajonado entre los dos vagones tras caer del techo por una fuerte descarga eléctrica, “era absolutamente imposible” ver el cadáver desde el suelo. Los talleres de Santa Justa habían sido revisados mediante drones, que tampoco tomaron imágenes que desvelaran que Álvaro estaba allí. Fernández se ha mostrado convencido de que los perros de la Policía Nacional sí habrían encontrado el cadáver en la batida que precisamente estaba prevista este lunes en la zona donde fue localizado de manera casual.

El alcalde ha agradecido el homenaje realizado al joven después de que "la ciudad entera en los últimos días se volcase en su búsqueda y tratar de localizarlo por todos los medios a través de voluntarios y redes sociales". "Todos nos hemos sentido absolutamente conmovidos estos días y desgraciadamente este lunes, cuando se localizó el cadaver". La Diputación, encabezada por su presidente, Salvador Fuentes, ha guardado un minuto de silencio en memoria del joven cuyo fallecimiento “ha roto el corazón de todos”. "Ahora procede estar con la familia para todo lo que haga falta, estar a la altura de las circunstancias. Toda la ayuda que podamos prestar lo vamos a hacer, porque es nuestro deber", añadió.

Minutos de silencio en memoria de Álvaro Prieto

Los representantes institucionales y la ciudadanía cordobesa han guardado minutos de silencio este martes en distintas administraciones e instituciones en recuerdo del joven Álvaro Prieto López. Frente a las autoridades, las cámaras de televisión y numerosos periodistas, así como más de un centenar de personas, visiblemente emocionadas, entre ellas amigos del joven, que se han despedido entre abrazos y besos en la Calle Capitulares. La Delegación del Gobierno en Andalucía ha transmitido que sus familiares han pedido el “máximo respeto” de querer “mantener todo el proceso en la intimidad de la familia y amigos”.

A las puertas del Ayuntamiento ha acudido el alcalde, José María Bellido; el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre; el delegado de la Junta en la provincia, Adolfo Molina; el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo; el CEO del Córdoba Club de Fútbol, Antonio Fernández Monterrubio; la subdelegada del Gobierno accidental en la provincia, Herminia López; la comisaria principal de Policía Nacional en Córdoba, Dolores López; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ramón María Clemente, y los concejales y funcionarios de la Corporación Municipal.

Luto oficial en el centro donde estudiaba

Estudiantes, profesores, investigadores y Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UCO han guardado un minuto de silencio en memoria del joven, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC). En el Rectorado se ha congregado un buen número de miembros de la UCO, encabezados por el rector, a quienes se les han unido participantes en diversos actos que se llevaban a cabo y directivos del Córdoba CF. El rector ha expresado sus condolencias a la familia y su máximo "pesar por el trágico fallecimiento" del joven, indicando que "estamos preparados para despedir a nuestros mayores, pero en ningún caso lo estamos para nuestros hijos, y esto es lo más duro que le puede pasar a una familia".

Torralbo ha reiterado que la UCO está a disposición de la familia para acompañarles en lo que necesiten. También se celebró una misa para rezar por el joven en la Parroquia de la Inmaculada Concepción y San Alberto Magno y aficionados del Córdoba CF organizaron "un pequeño homenaje" al joven, quien era jugador de la cantera del club, al tiempo que este martes la directiva, trabajadores, el cuerpo técnico y la primera plantilla han guardado un minuto de silencio. En las puertas de la Ciudad de la Justicia se ha guardado un minuto de silencio y mostrado las condolencias y apoyo a los familiares y amigos del joven.

El presidente de la Junta de Andalucía ha mostrado sus condolencias

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha hablado de "consternación y dolor", a la vez que ha expresado "apoyo, cariño y respaldo a la familia", ha remarcado que se trataba de "un chico muy joven" y ha subrayado que "cualquiera que sea padre empatiza con esta situación". El ministro de Deportes, Miquel Iceta, ha deseado que "su familia, compañeros y amigos encuentren consuelo en el recuerdo".

La Federación Española de Fútbol ha reconocido estar "consternada por la noticia" y ha trasladado las condolencias a los familiares, amigos y el club. "Mucha fuerza en estos duros momentos". Y el Consejo Superior de Deportes ha enviado sus "más sinceras condolencias" a los familiares y amigos. "Nos sumamos al dolor que siente el Córdoba CF, que es el dolor de todo el deporte español", ha declarado.