El peor fin de semana del invierno en Sierra Nevada: decenas de coches atrapados y riesgo alto de avalancha que impide esquiar

La estación de esquí de Sierra Nevada, en el área metropolitana de Granada, permanece cerrada este fin de semana debido a las condiciones meteorológicas adversas, especialmente por fuertes rachas de vientos que han impedido el funcionamiento de los medios mecánicos de la estación.

Es más, como consecuencia de la gran nevada registrada por el fuerte temporal en Andalucía, las instalaciones entraron en riesgo extremo de avalancha, con un cinco sobre cinco. Aprovechando la clausura, los pisteros realizaron simulacros de rescate tras alud de nieve.

Además, decenas de vehículos se vieron atrapados durante horas en las carreteras de acceso a Sierra Nevada y muchas familias tuvieron que resguardarse en los mismos hasta que la Guardia Civil logró reabrir el tráfico.

La propia estación informaba de que el riesgo de avalancha este domingo continúa siendo muy alto y que, a causa de las malas condiciones climatológicas y su efecto en los remontes, no se puede abrir.

Se trata, sin duda, de uno de los fines de semana más crudos de todo el invierno. Y es que la borrasca Mónica deja avisos este domingo en catorce comunidades y en la ciudad autónoma de Melilla.

Por otra parte, el estado del mar ha empeorado en Canarias y todo el archipiélago se encuentra en alerta por fenómenos costeros. Así, se complica la búsqueda de los dos menores, de 16 y 17 años, desaparecidos este pasado viernes en la bahía de El Confital, en Las Palmas de Gran Canaria. También se insta al resto de la población a extremar las precauciones.

Rescatados los siete ocupantes de tres vehículos atrapados por la nieve en Soria

La Guardia Civil ha rescatado durante la madrugada de este domingo a los siete ocupantes de tres vehículos que habían quedado atrapados en el kilómetro 23 de la carretera SO-615 (Garray-límite La Rioja), en el término municipal de Las Aldehuelas (Soria), debido a los ventisqueros de nieve.

En ese punto se encontraban tres vehículos bloqueados por los ventisqueros cuando llegaron varios agentes de la Guardia Civil después de recibir un aviso pasada la medianoche, han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

La llegada de una máquinas quitanieves, a las 3:40 horas, permitió el rescate de siete personas, tres de ellas menores de edad (de siete, cinco y dos años). La vía, enclavada en la comarca soriana de Tierras Altas, continúa en nivel negro de riesgo por la nieve.

La nieve obliga a cortar 6 carreteras en León, Burgos, Salamanca y Zamora

La nieve ha obligado a cortar seis carreteras en León, Burgos, Salamanca y Zamora y ha afectado a la circulación en una decena más en Castilla y León, según datos de la Dirección General de Tráfico sobre las 11.30 horas de este domingo.

En concreto, en ese momento permanecían cortadas por la nieve la BU-572 en Río de Lunada (Burgos), la LE-126 en La Baña, la LE-233 en Siero de la Reina, la LE-481 en Torrestio (León), la DSA-180 en La Hoya (Salamanca) y la ZA-103 en San Martín de Castañeda (Zamora).

Además, se encontraban afectadas con prohibiciones de circulación a los camiones, articulados y autobuses, y el uso obligatorio de cadenas, la LE-215 en Besande, la LE-497 en Caboalles de Abajo, la CL-626 en Caboalles de Arriba, la LE-333 en Cofinal, la LE-473 en Geras, la LE-711 en Lillo del Bierzo, la LE-495 en Piedrafita de Babia, la LE-234 en Prioro y la LE-493 en Senra, todas en la provincia de León, y la SO-615 en Los Campos (Soria).

Por otra parte, está prohibido el paso de camiones y articulados, con aviso de circulación irregular (amarillo), la AV-932 en Casas de Navancuerda (Ávila), la LE-723 en Castañeiras, la LE-473 en Geras, la CL-635 en Maraña, la LE-315 en Piornedo, la LE-142 en Rabanal del Camino, la LE-331 en San Isidro y la LE-321 en La Vecilla de Curueño (León).

Rescatan a dos montañeros en La Rioja tras sufrir una avalancha

Dos montañeros han sido rescatados este sábado en La Rioja después de quedar atrapados por una avalancha cuando escalaban la cara norte del San Lorenzo, el pico más alto de la región.

Un operativo compuesto por efectivos de los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil ha dado con los dos afectados. Se trata de un vitoriano, de 48 años, que presentaba un cuadro grave de hipotermia y múltiples fracturas, y que ha sido trasladado al hospital en helicóptero, y de un vecino del municipio riojano de Badarán , de 42 años, que también sufría hipotermia.

La búsqueda ha sido costosa puesto que la zona era de difícil acceso y las condiciones de ventisca y temperatura no ayudaban en absoluto.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.