Condenan al Servicio Andaluz de Salud por no diagnosticar debidamente una perforación gástrica que puso en riesgo la vida de un sevillano

El Servicio Andaluz de Salud indemnizará a un paciente por no detectarle a tiempo una perforación gástrica
Detenido por la muerte de su padre en Vélez-Málaga: le habría golpeado tras una discusión
SevillaEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Sevilla ha condenado por una negligencia médica al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar a un sevillano al que no diagnosticó debidamente una perforación gástrica.
Aunque el paciente acudió a urgencias del Hospital La Merced de Osuna hasta en cuatro ocasiones en siete días, los médicos no le detectaron el grave problema que sufría y que puso en riesgo su vida.
Esta situación, según ha informado el despacho Vosseler Abogados en un comunicado, derivó en que el hombre sufriese fuertes dolores abdominales y vómitos. Síntomas de una condición mortal si no se trata a tiempo.
El paciente pudo salvar la vida cuando, a la cuarta vez, por fin se le hicieron las pruebas pertinentes y el diagnóstico correcto por parte del último facultativo que lo atendió. Sí vio la gravedad del caso para una cirugía de máxima urgencia.
"Hay que denunciar estas negligencias tan graves"
El abogado Lluís Domingo, que se ha encargado de llevar el procedimiento, ha conseguido la condena indemnizatoria por el retraso en el diagnóstico y contra la que no cabe recurso ordinario.
"Es muy importante denunciar este tipo de negligencias médicas tan graves, que pueden llevar a la muerte de pacientes. En el caso de nuestro cliente no hubo un desenlace fatal, pero se podría haber evitado incluso la intervención quirúrgica", ha asegurado.
Los hechos comenzaron el 24 de agosto de 2019, cuando el sevillano fue al centro hospitalario de Osuna porque sentía un fuerte dolor abdominal y estreñimiento de varios días. El diagnóstico recayó en esto segundo, por lo que fue dado de alta.
El 30 de agosto, a las 02:31 horas, regresó a urgencias explicando que, además de lo anterior, también había vomitado tres veces el mismo día de la atención. Se le volvió a dar el alta por estreñimiento.
Más tarde, a las 13:37 horas, volvió ante la persistencia del dolor y nuevamente le dijeron lo mismo. Se marchó a su casa a las 21:15 horas.
Tenía una grave obstrucción intestinal
El 31 de agosto, el paciente regresó presentando estreñimiento de 14 días y vomitando todo lo que ingería, con cuadro de dolor abdominal difuso de carácter continuo y cólico que no cedía con analgesia.
La radiografía efectuada el día anterior, que en su momento no fue bien interpretada, fue analizada por otro facultativo, que en esta ocasión sí supo ver la grave obstrucción intestinal que tenía.
Se le realizó un TAC con contraste endovenoso que puso de manifiesto una 'perforación iatrogénica'. Entonces, fue intervenido de urgencia con posoperatorio inmediato en UCI y posteriormente en planta.
De los informes clínicos facilitados se dedujo que presentaba una peritonitis por perforación intestinal que pudo haber tenido un "desenlace fatal" si el último facultativo no hubiese interpretado correctamente la radiografía.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.