El insólito hallazgo de un pájaro que atrae a los ornitólogos hasta Riells del Fai, Barcelona


El Escribano Pigmeo suele invernar en el sur de China y "no es común" encontrarlo en España
Se trata de una especie con un tamaño inferior a un gorrión y que suele estar en lugares "escondidos"
Barcelona instala papeleras 'antigaviotas' para evitar que las aves puedan vaciarlas
Identificar en Cataluña una especie de pájaro que se cría en Siberia e inverna en el sur de China ha llamado la atención a medio centenar de ornitólogos, que se han desplazado hasta Bigues i Riells del Fai (Barcelona) para presenciar el hallazgo.
Se trata de un pájaro "más pequeño" que un gorrión, y que suele estar en lugares "escondidos", según el consistorio del municipio catalán de apenas 10.000 habitantes.
MÁS
Lápidas, fantasmas y telas de araña: los animales de Bioparc Valencia disfrutan de un Halloween “bestial”
El dueño de los perros que atacaron mortalmente a Arancha en Zamora está "destrozado, muy mal"
Detectan la presencia de un lobo cerca de la ciudad de Barcelona: "Pasa por muchos lugares que no detectamos"
Artur Morales es el joven ornitólogo que ha encontrado un Escribano Pigmeo, un pájaro que "no es común" presenciar en el territorio catalán o español. De hecho, en la comarca del Vallés Oriental, de la provincia de Barcelona, sólo hay un ejemplar más.
Este descubrimiento ha sido confirmado por el mundo experto y ha atraído la mirada de una cincuentena de ornitólogos hasta Bigues i Riells del Fai.
"Esta identificación demuestra la calidad del entorno natural del municipio, su diversidad y la realidad de vivir en un corredor biológico entre dos parques naturales. Este hecho convierte a Bigues y Riells del Fai en un hábitat ideal para muchas especies", han añadido desde el consistorio.
Asimismo, el Ayuntamiento ha destacado la labor del ornitólogo Artur Morales, una de las personas implicadas en la localidad catalana para preservar su entorno. "Su compromiso por hacer pedagogía sobre las especies de nuestra casa es clave para transmitir a la población la importancia de preservar la calidad de nuestro entorno natural".