Salud incorpora la figura de "referente asistencial", que hará de enlace entre la atención primaria y los hospitales

El Departamento de Salud desplegará en los próximos meses la figura de "referente asistencial", que hará de enlace entre los Centros de Atención Primaria (CAP) y los hospitales.

Se encargará principalmente de hacer el seguimiento de las pruebas que piden los CAP, para evitar que anulen las citas y así reducir las listas de espera, también de las visitas a especialistas.

Así lo ha avanzado en una entrevista en ACN el consejero de Salud, Manel Balcells, que dará más detalles cuando se presenten de forma oficial. Por ahora, Balcells no ha explicado cuántas personas se desplegaran por todo el territorio para trabajar como referentes asistenciales. Tampoco qué zonas cubrirán ni de cuántos hospitales tendrán que hacer de enlace.

Evitar que los pacientes rechacen las pruebas

Los "referentes asistenciales" serán profesionales de la atención primaria, pactados con los hospitales, que harán seguimiento de las pruebas y consultas que soliciten los CAP, para maximizar la coordinación entre ambos.

Uno de los objetivos, indica Balcells, es que cuando un paciente sea derivado al hospital, esa prueba o consulta externa que se le haya pedido, no sea rechazada.

Balcells señala que si en 2023 se han dedicado a "mejorar las condiciones de los profesionales", en 2024 se centrarán en ordenar “flujos, mapas y funcionalidades" para mejorar los resultados de salud.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.