Animales

Un águila sobrevuela Lleida para ahuyentar a las palomas: "Les obliga a buscar otros lugares donde nidificar"

Un águila sobrevuela Lleida para ahuyentar a las palomas
Un águila sobrevuela Lleida para ahuyentar a las palomasAjuntament de Lleida
  • Los vuelos del águila Harris permite paliar los efectos negativos de las palomas en la localidad catalana

  • El águila realiza vuelos cortos y rasantes durante el mes de junio para ahuyentar a las palomas

Compartir

LleidaUn águila sobrevuela Lleida durante el mes de junio para ahuyentar a las palomas en el municipio catalán, con el objetivo de paliar los efectos negativos que provoca la abundante presencia de las aves.

Estos vuelos se llevan a cabo diariamente en franjas horarias diferentes en la Rambla de Ferran y/o en la avenida de Doctora Castells, donde el águila Harris realiza vuelos cortos y rasantes para ahuyentar a las palomas que hay en los árboles y "les obliga a buscar otros lugares donde nidificar fuera de la ciudad".

PUEDE INTERESARTE

Los vuelos con rapaces forman parte del plan de refuerzo de actuaciones de seguimiento y control de aves en la ciudad de Lleida, que tiene un período de cuatro años y combina métodos preventivos, educativos y de control de las poblaciones de palomas.

PUEDE INTERESARTE

Gracias a este plan, el Ayuntamiento de Lleida tiene un control reproductivo con la retirada de nidos para evitar las concentraciones de puntos de nidificación, y también favorece la presencia de depredadores naturales en lugares estratégicos de la ciudad para que presionen y generen estrés sobre las concentraciones de aves para favorecer su dispersión.

"Cabe destacar que las palomas torcaces suponen uno de los principales retos por su gran proliferación. Por lo que se refiere a las palomas, se intensifican las actuaciones que hace tiempo que se están llevando a cabo y que han dado resultados positivos", destacan desde el consistorio del municipio catalán.

Jaulas de captura controlada

El Ayuntamiento de Lleida también pondrá en marcha otras actuaciones de carácter general, como son la revisión de los protocolos municipales o el trabajo con expertos en fauna urbana para afinar las estrategias más adecuadas para cada especie e lugar. También la elaboración de unos censo de las diferentes especies problemáticas y la revisión de los lugares de la ciudad más adecuados para colocar jaulas de captura controlada.

Este plan se plantea por un período de cuatro años, pero las primeras medidas ya se han empezado a aplicar. Así, ya se ha realizado la localización y eliminación de nidos en las zonas donde las palomas torcaces son más activos y provocan más molestias, con control semanal. También se llevan a cabo desde marzo las actuaciones intensivas sobre edificios.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.