'Desinfluenciar', una tendencia viral en TikTok que empodera al consumidor

  • Miles de vídeos han inundado TikTok con los hashtags #desinfluenciar, #desinfluenciando o #desinfluencer

  • La tendencia viral suma cada vez más adeptos y consiste en publicar todo lo contrario a lo que daría a conocer un influencer

  • Los usuarios advierten a otros de los artículos que no volverían a comprar por su mala experiencia

Cansados de un consumo desmedido e incitados por la decepción que les ha causado muchos productos en los que han invertido parte de su presupuesto, miles de usuarios de TikTok han iniciado una nueva tendencia viral: la de ‘desinfluenciar’, es decir, hacer todo lo contrario a lo que haría un ‘influencer’, desincentivar la compra de ciertos artículos, especialmente, de belleza, moda o tecnología.

Miles de vídeos inundan TikTok con los hashtags #desinfluenciar, #desinfluenciando, #desinfluencer y toda una serie de variantes del mismo concepto tanto en español como en inglés. La terminología es ya una tendencia que suma más y más adeptos y que podría amenazar la supervivencia de muchos artículos, en el caso más extremo.

El poder del consumidor en la Red

Si bien es cierto que en TikTok se encuentran muchas recomendaciones de productos, gadgets, lugares…, toda una ganga para la industria de la publicidad, que muchas veces paga por ello, ahora los usuarios también han decidido mostrar todo lo contrario.

¿Por qué no advertir gratuitamente a otros de que lo que he comprado es de mala calidad, está sobrevalorado o tiene un precio excesivo para lo que ofrece? ¿Por qué no hacerlo cuando especialmente he empleado dinero que ya nadie devolverá? Desde luego, esta venganza del consumidor exigente puede salir cara a algunos empresarios.

Al igual que ocurre con las reseñas negativas, la tendencia engancha igual o más que las positivas y puede ser una sentencia de muerte, en los casos más extremos, para ciertos artículos.

El ‘modus operandi’ no es una novedad. En Internet, hay millones de reseñas negativas de lugares, restaurantes, hoteles… que suponen una auténtica condena, a veces, injusta para muchos de ellos y, un beneficio, cuando se produce lo contrario.

Sin embargo, ahora los consumidores han encontrado un nuevo canal donde hacerlo, una red social en auge y un movimiento, una tendencia que llama a otros a hacer lo mismo, #desinfluenciar.

Los consumidores, que gracias a las redes sociales tienen voz, saben que pueden acabar con el prestigio de muchos artículos y devaluar su reputación, conocen el poder de una mala reseña y, tal y como se puede ver por el crecimiento de esta tendencia, muchas empresas tendrán que estar aún más atentas a las opiniones en esta red social porque ya no está en juego solo la fidelidad de un cliente a la marca, sino su poder sobre los demás.

De esta manera, siendo conscientes de su reputación en esta red social, siempre tendrán la posibilidad de revertir una tendencia con una respuesta más que satisfactoria para el usuario.