Tecnológicas japonesas mantienen estimaciones pese a la débil demanda
EUROPA PRESS
29/07/201108:50 h.Los fabricantes japoneses de productos electrónicos se recuperaron más rápido que lo esperado del sismo de marzo y la mayoría ratificó su pronóstico anual, pese a un debilitado mercado para los televisores y a la preocupación por el panorama de la economía global.
El fabricante de videojuegos Nintendo Co fue una de las pocas decepciones porque registró de forma inesperada una pérdida operativa en el trimestre, afectado por las flojas ventas de su consola portátil de juegos 3DS y por un yen alto.
Además, la compañía recortó su panorama para el año completo a un rango mucho menor al que esperaba el mercado.
Sony Corp y Panasonic Corp advirtieron de que las ventas de televisores atraviesan un periodo flojo, tal como hicieron anteriormente Philips y Corning Inc al resaltar una débil demanda.
La confianza global del consumidor cayó durante el segundo trimestre a su nivel más bajo en 18 meses dado que el incierto panorama económico, una crisis de deuda en la zona euro que se profundiza y una inflación cada vez más alta han provocado cautela en la gente, mostró un sondeo de Nielsen.
"Sony, Panasonic y muchas otras firmas japonesas de tecnología aún esperan poder pasar a registrar ganancias en lo que queda del año calendario", dijo Derek Lin, gerente del Fondo de Asia Pacífico de Uni-President Asset Management en Taipei.
"Lo peor de los declives del precio de sus acciones terminó, pero cuánto puedan recuperarse depende de la demanda de los mercados de Europa y Estados Unidos", agregó.
En los últimos años, las compañías niponas han perdido cada vez más participación en los mercados de televisores, pantallas planas y chips frente a surcoreanas como Samsung Electronics y LG Display, en parte ayudadas por fuertes inversiones y por estar controlados por grupos familiares.
La mayoría de los conglomerados japoneses de electrónica ha previsto que las ganancias para el año que finaliza en marzo del 2012 serán planas o mostrarán un leve declive respecto al año previo, subrayando un fuerte repunte tras los problemas en la producción vinculados con el sismo de marzo en Japón.
RESULTADOS
Sony registró una caída de un 59 por ciento de la utilidad operativa trimestral, a 27.500 millones de yenes (248 millones de euros), casi el doble de los 15.200 millones de yenes (137 millones de euros) del pronóstico promedio de cinco analistas consultados por Thomson Reuters I/B/E/S.
La ganancia entre abril y junio de Panasonic bajó a 5.600 millones de yenes desde los 83.800 millones de yenes (757 millones de euros), contra las expectativas del mercado de una pérdida de 20.000 millones de yenes (180 millones de euros).
La ganancia operativa de Sharp alcanzó la magra cifra de 3.500 millones de yenes (31 millones de euros), pero de todas formas superó el pronóstico del mercado de una pérdida de 8.200 millones de yenes (74 millones de euros).
Toshiba Corp, el segundo más grande fabricante mundial de chips de memoria flash, dijo que su ganancia operativa trimestral cayó un 88 por ciento, dado que el sismo golpeó sus operaciones de energía y un yen fuerte mermó sus ganancias. La compañía mantuvo su pronóstico anual, en línea con lo esperado.