¿Por qué debemos lavar la ropa antes de estrenarla?: estas son las razones de los expertos para hacerlo

  • El uso de productos agresivos o tintes peligrosos hace que sea recomendable lavar la ropa antes de estrenarla

  • Una buena manera de desinfectar es añadiendo media taza de vinagre o una cuchara de bicarbonato al aclarado

  • Los expertos aconsejan tener especial cuidado con las prendas de bebé o de personas con pieles sensibles

La lavadora es uno de los electrodomésticos más empleados en el hogar y su vida útil ronda los diez años, eso sí, siempre y cuando no metamos algunas cosas que son totalmente desaconsejables. Por otra parte, existe un botón que puede que desconozcas y es de gran utilidad. Además, te explicamos cómo limpiar el cajetín para obtener un resultado mucho más satisfactorio.

En cuanto a las prendas que compramos o nos regalan, muchas veces nos puede el ansia por estrenar. Sin embargo, hay varias razones, que explican expertos dermatológicos y recoge la web de El Mueble, por las que debemos lavarlas antes de usar, especialmente si se trata de ropa interior, camisetas, pantalones y vestimenta infantil.

Los motivos para lavar la ropa antes de usarla

Los productos agresivos empleados, por ejemplo, para evitar las arrugas o los peligrosos tintes, algunos de los cuales su uso está prohibido incluso por ley, son motivos suficientes para que decidamos lavar la ropa antes de estrenarla.

En caso de no hacerlo, podemos terminar sufriendo una dermatitis que nos provoque eczemas o sarpullidos. Además, teniendo en cuenta que dichas prendas pasan por un buen número de manos antes de llegar a nosotros, tanto de repartidores o trabajadores de la tienda como de los clientes que se las hayan probado, en las mismas se acumulan restos orgánicos, bacterias y polvo.

La dermatóloga Elia Roó Rodríguez señala a la periodista Irene Reverte Chico, del citado medio, que, a pesar de que el riesgo de contagio de una enfermedad de la piel es poco probable, lavar la ropa nada más comprarla "es recomendable por una cuestión de higiene".

La doctora subraya que hay tejidos más "problemáticos" como los oscuros y los rígidos e insta a tener especial cuidado con las prendas de los bebés y de personas con piel sensible a las irritaciones.

Una buena manera de desinfectar, eliminar restos químicos, conservar los colores y aumentar la suavidad es añadiendo media taza de vinagre o una cucharada de bicarbonato antes del último aclarado. Y, por supuesto, mejor si usamos un jabón ecológico e inofensivo para el medioambiente.