Muere la cantante, actriz y bailarina francesa Nicole Croisille a los 88 años

La artista, que triunfó en la década de los 70, ha fallecido tras “una larga enfermedad”
Interpretó exitosos temas como 'Da ba da ba da’, de la aclamada película ‘Un homme et une femme’ (Un hombre y una mujer) de Claude Lelouch
La cantante, actriz y bailarina Nicole Croisille, ha muerto a los 88 años este 4 de junio tras “una larga enfermedad”, según ha informado su agente, Jacques Metges, quien ha indicado en un comunicado que “luchó con mucha fuerza y coraje” hasta el final.
La icónica artista, que marcó la música francesa de la década de los 70, interpretando exitosostemas como ‘Da ba da ba da’, –de la banda sonora de la aclamada película ‘Un homme et une femme’ (Un hombre y una mujer) de Claude Lelouch–, ‘Parlez-moi de lui’ o ’Une femme avec toi’, entre otros temas.
Nicole Croisille y su trayectoria profesional
Nacida en Neuilly-sur-Seine en 1936, creció escuchando a Chopin y Liszt con la influencia de su madre, pianista aficionada. Formada en danza clásica, desde muy pronto soñó con una carrera artística que, finalmente, despegaría en la década de los 70.
"Siempre supe que mi lugar estaba en el escenario. Es donde mejor me siento”, decía ella, en declaraciones de las que hoy se hacen eco medios como ‘Le Monde’.
Apasionada del jazz y los musicales, pronto viajaría más allá de Francia, llevando su popularidad fuera de sus fronteras.
En 1966 conoció a Claude Lelouch y Francis Lai, los cuales le pidieron cantar a dúo con Pierre Barouh en la banda sonora de la citada película ‘Un homme et une femme’ (Un hombre y una mujer).
Fue en ese filme donde ese 'Da ba da ba da' se hizo rápidamente famoso, quedando grabado en la memoria colectiva hasta estos días.
Tras ese éxito, Claude Lelouch le confiaría también su participación con canciones en otras películas como ‘Vivre pour vivre’ (1967), ‘Les Uns et les Autres’ (1981) e ‘Itinéraire d'un enfant gâté’ (1988).
Fue así como, en la década de 1970, comenzó a brillar con canciones como ‘Parlez-moi de lui’, ‘Téléphone-moi’, ‘Une femme avec toi’, o ‘La Garonne’.
“Cuando llegó el éxito, tenía 40 años y podía hablar como una mujer que habla con mujeres”, decía, expresando que trataba de proyectar en sus temas una imagen de mujer libre.
De hecho, en su trayectoria se negó a limitarse a un único estilo musical, alternando así con distintos ritmos que, no obstante, nunca olvidaban el jazz.
Además, participó en distintas obras teatrales, series de televisión y películas, llegando a ser también vedette de dos espectáculos de las Folies Bergères en Broadway.
Una de sus últimas actuaciones la protagonizó interpretando a una antigua amante en un vodevil de Sacha Guitry, ‘N’ecoutez pas masdames’, con 83 años, en 2019.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.