Chupinazo de San Fermín 2025: una Pamplona a rebosar da paso a nueve días de fiesta ininterrumpida

Pamplona da inicio este domingo, 6 de julio, a las 12 horas, a los Sanfermines de 2025
Carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de Sanfermines
Pamplona ya es una fiesta. Un chupinazo solidario con Palestina, lanzado por representantes de la plataforma Yala Nafarroa, que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas y que ha sido elegida por votación popular, ha arrancado los Sanfermines 2025 dando así paso a nueve días de fiesta ininterrumpidos.
Lidón Soriano Segarra, Eduardo Ibero Albo y Dyna Kharrat Juanbeltz han sido los encargados de abrir las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona con la tradicional fórmula gritada a dos voces: “¡Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!”, seguida mensajes en inglés y castellano pidiendo el fin del genocidido y a favor de una 'Palestina libre', antes de prender los tres juntos la mecha del cohete.
A las doce del mediodía, con temperatura más fresca que en los días anteriores, en torno a 22 grados, y cielo nuboso, pero sin lluvia, miles de personas que esperaban ansiosas ese momento en la plaza Consistorial, así como en diferentes puntos de la capital navarra, donde se han instalado pantallas gigantes, han estallado de alegría al unísono y anudado al cuello los tradicionales pañuelos rojos.
Los gritos de 'Viva, San Fermín', 'Gora, San Fermín' han resonado en toda la ciudad
Los gritos de 'Viva, San Fermín', 'Gora, San Fermín' han resonado en una ciudad en la que el blanco y rojo se ha adueñado de unas calles a rebosar de pamploneses y visitantes dispuestos a disfrutar de las que muchos no dudan en afirmar son "unas fiestas sin igual", las "mejores fiestas del mundo". EFE

Con el chupinazo comienza un programa oficial de fiestas de San Fermín con 517 actividades preparadas por el Ayuntamiento de Pamplona. Del 6 al 14 de julio, la propuesta engloba los tradicionales encierros, conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calle, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos, como la nueva área de música electrónica en el parque de la Taconera, junto a Antoniutti.
Un chupinazo solidario con Palestina
La plataforma Yala Nafarroa con Palestina ha sido la elegida para lanzar este año el chupinazo que de inicio a los Sanfermines. Concretamente lo harán Lidón Soriano, Dyna Kharrat y Eduardo Ibero, en representación de una plataforma que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas en apoyo al pueblo palestino. Este jueves estuvieron en la Casa Consistorial ensayando el desarrollo del acto.

Las actuaciones previstas para este primer día
Tras el chupinazo, a las 13.30 horas, en la plaza de los Fueros arrancará el festival folklórico. Actuarán los grupos Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, DanTXaldi, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar, Txori Zuri. Ya a las 17.00 horas tendrá lugar la tradicional salida de los Gigantes y los Cabezudos desde la estación de autobuses y, a las 18.30 horas, la corrida de rejones en la Plaza de Toros.
A las 20.00 horas serán las vísperas solemnes de San Fermín en la capilla dedicada al santo en la iglesia de San Lorenzo. Participarán la Capilla de Música de la Catedral y la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigidas por el Maestro de Capilla de la Catedral, Ricardo Zoco Lampreabe.
Enfilando la noche, a las 23.00 horas, será el turno de la primera colección del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales con el espectáculo 'Fantaisies scéniques (Fantasías escénicas)', de la pirotecnia F.C. Pyro, de Saint-Gaudens (Francia).
Le seguirá la música a las 23.30 horas con In Between en el escenario de la Plaza de los Fueros; la verbena de la Orquesta Meteoro 2.0 en la Plaza de la Cruz; y la Orquesta Sonido en Antoniutti. A las 23.45 horas será el primer concierto de la Plaza del Castillo, a cargo de Bulego.
El 7 de julio, día de San Fermín, tendrá lugar el primero de los ocho encierros, con toros de Fuente Ymbro. Le seguirán el día 8 la ganadería de Cebada Gago; el día 9, Álvaro Núñez; el día 10, Victoriano del Río Cortés; el día 11, Jandilla; el día 12, José Escolar Gil; el día 13, La Palmosilla, y el día 14, Miura.
Carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de Sanfermines
La Policía Nacional, con apoyo de agentes de la Policía Municipal de Pamplona, ha realizado una carga en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de los Sanfermines. Los hechos han ocurrido unos pocos minutos antes de las 12, junto a la entrada lateral de la Casa Consistorial y muy cerca de la plaza de Santiago.
Agentes de la Policía Nacional, junto con varios policías municipales, han cargado haciendo uso de sus porras. Los policías nacionales han inmovilizado en el suelo a una persona. Se han vivido momentos de tensión y la cuesta de Santo Domingo ha permanecido durante esos momentos cortada al tránsito.