Monedas de dos euros falsas: el aviso de la Policía para evitar las estafas este verano

La mayor afluencia de personas por las calles y en los establecimientos de cualquier ciudad, aumenta exponencialmente en verano, y con ello, los intentos de estafa. La Policía ha lanzado un aviso sobre la circulación de monedas falsas o monedas de otros lugares que en el propio no tienen valor alguno, siendo estas más estafadas por los turistas. En la mayoría de casos, esto se da con monedas que se parecen mucho a las de uno y dos euros, aunque el valor no sea ni una tercera parte a las de curso legal.

La Guardia Civil también alertó de las estafas por telefonillo, aquellas en las que buscan sacar información familiar.

Alrededor del mundo hay una gran cantidad de monedas similares a las de euro en circulación, que normalmente se usan para estafar, por ejemplo, en pagos rápidos y pequeños, donde colar la moneda no es difícil. De hecho, es tan imperceptible que incluso a veces se puede llegar a dar esa moneda sin querer.

Por ello, es importante saber identificar estas monedas falsas y qué hacer con ellas en caso de encontrarlas en el monedero.

El valor real de las monedas similares a las de dos euros

Son muchas las monedas que se parecen a las de dos euros y que sin embargo, el valor no es ni mucho menos similar. Algunas de estas son:

  • 10 baht de Tailandia: 0,j27 euros
  • Un peso de Argentina: 0,0045 euros
  • Una lira de Turquía: 0,049 euros
  • Cinco rands de Sudáfrica: 0,26 euros
  • Cinco dírhams de Marruecos: 0,45 euros
  • Cinco pesos de México: 0,25 euros
  • Diez pesos de Filipinas: 0,17 euros
  • 20 chelines de Kenia: 0,14 euros

Cómo prevenir la estafa de monedas falsas

Lo más importante es fijarse bien en las monedas que se reciben para poder confirmar que se tratan de monedas de dos euros de curso legal. También hay que tener en cuenta que no todas las monedas de dos euros que corren por la Unión Europea son iguales, y algunas, por ejemplo, tienen dibujos diferentes, tiradas más limitadas para hacer celebraciones concretas de los países miembro. Hay muchos sitios oficiales donde consultar si las monedas de dos euros son reales o no.

Lo más complicado, es cuando las monedas falsas tienen la misma apariencia que las de curso legal, incluidas las letras habituales de las mismas, pero que son falsas. De hecho, están fabricadas por mafias que importan los materiales por separado de China y las montan ellos, generando cantidades desmesuradas de monedas de dos euros casi indetectables al ojo humano.

En caso de poseer una moneda falsa, lo más importante es acudir directamente a la Policía y entregarla, además de informar de dónde se ha encontrado y, si se tiene esa información, de quién la ha pasado.