Adiós a la plaga de chinches en los hogares: estas son las plantas aromáticas que consiguen ahuyentarlas

La proliferación de las chinches está siendo alarmante en varias comunidades de nuestro país, con un aumento del 71% entre enero y septiembre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior. Prueba de ello, es el caso de la localidad vizcaína de Barakaldo, donde las chinches apestosas dejan un desagradable olor en las viviendas de los vecinos.

La plaga en España es diferente a la que sufren en París, y es que a la capital francesa ha llegado una oleada de chinches de cama como no se había visto desde la II Guerra Mundial. Además de seguir varios consejos para eliminar dichos insectos en los hogares, lo que no sabe mucha gente es que también podemos ayudarnos de plantas aromáticas que los ahuyentan.

Las plantas aromáticas para exterminar a las chinches

Menta. El característico olor de la menta, aunque nos resulte muy agradable a los humanos, actúa como repelente de las chinches. Si se mezcla un poco de agua con unas gotas de aceite esencial de esta planta, se puede pulverizar en aquellos puntos de la casa donde son más propensas.

Lavanda. Al igual que sucede con la menta, la lavanda también se caracteriza por su peculiar y penetrante aroma, el cual emite compuestos químicos tóxicos que resultan letales para las plagas. Se pueden guardar unas cuantas flores en pequeñas bolsas o saquitos de tela para depositarlos donde se quiera prevenir la aparición de los insectos.

Cúrcuma. Originaria de la India, además de su empleo como condimento en la cocina, también es una solución natural contra las chinches. Su composición a base de curcumina provoca que estos bichos se queden sin aire y mueran asfixiados.

Albahaca. Se trata de una hierba culinaria popular cuyas hojas frescas pueden ayudar a prevenir la aparición de las chiches. Se pueden colocar, al igual que el resto de plantas, en los lugares en los que son más propensas a permanecer.

Tomillo. El tomillo se puede comprar o recoger en el monte y también plantar en unas macetas en el hogar. Y con sus hojas se puede elaborar una infusión que, vertiéndola sobre los puntos donde es más probable que se desarrollen las chinches, nos ayude a terminar con ellas.