Ojos de agua: por qué se produce este extraordinario fenómeno y cómo verlo en España

Qué son los "ojos de agua" Informativos Telecinco 2024 Tiempo de Flora 144
Los ojos de agua han conquistado las redes sociales, pero... ¿cómo y por qué se producen?
Compartir

Hace poco se hicieron virales unas imágenes de Playa del Carmen porque los turistas divisaron algo que en ese momento no supieron explicar. Una especie de fuente de agua que brotaba desde el propio mar.

Aunque pueda parecer algo peligroso, en este caso es completamente inofensivo: se trata de agua dulce subterránea que emerge formando una piscina de agua fresquita. Se conocen como ojos de agua y no tenemos que irnos tan lejos para disfrutar de este espectáculo natural: en la Comunidad de Castilla La Mancha tenemos los "Ojos del Guadiana" aunque ahora mismo están en grave peligro por la sobreexplotación de los recursos hídricos.

PUEDE INTERESARTE

Flora González te cuenta todo lo que debes saber de este extraordinario fenómeno en este vídeo. Dale Play.

Además: ¿Es malo dormir en una habitación con plantas?

Los peligros (o no) de dormir con plantas Informativos Telecinco Tiempo de Flora 143
Los peligros (o no) de dormir con plantas

La sabiduría popular suele aconsejar que no hay que dormir con plantas en el cuarto. La explicación suena lógica: si las plantas se alimentan de oxígeno y expulsan dióxido de carbono, se estarían robando nuestro oxígeno. Pero si lo piensas dos veces, lo mismo pasa al dormir con mascotas o con otras personas. Entonces, ¿por qué se ha extendido tanto ese mito? Te explicamos la verdad detrás del bulo y por qué, al contrario, conviene que tengas en cuenta algunas especies de planta como compañía nocturna. Dale Play