Acuerdo entre las jugadoras y la Federación: Mapi León y Patri Guijarro se van, pero sin sanción

Larguísima noche en Oliva, donde las reuniones de las futbolistas de la selección con sus responsables se han ido sucediendo. Cerca de las cinco de la madrugada el responsable del Consejo Superior de Deportes ha anunciado lo acordado. La seleccionadora seguirá siendo Montse Tomé, pero dos jugadoras se han vuelto a casa. Son Mapi León y Patri Guijarro. Las dos jugadoras del FC Barcelona, que no fueron al Mundial, no disputarán los partidos contra Suecia y Suiza en los que están en juego la UEFA Nations League y la clasificación para los JJOO de París. Ambas han declinado por " razones de falta de ánimo y malestar personal" no sumarse a la concentración, pero no serán sancionadas por ello.

El resto, 21 de las 23 futbolistas que convocó Montse Tomé han mostrado su "voluntad" de quedarse en la concentración de la campeona del mundo de fútbol y viajarán a Gotemburgo para medirse a Suecia en el inicio de la Liga de Naciones, según ha confirmado el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Víctor Francos.

La mediación del Consejo Superior de Deportes

"21 jugadoras han mostrado su voluntad de quedarse, es una buena noticia que la selección femenina vaya disputar los dos partidos", ha señalado Francos a los medios tras reunirse con las jugadoras durante casi seis horas en un hotel de la localidad valenciana de Oliva.

El dirigente, ha recalcado sobre las cinco de la madrugada que este encuentro se ha desarrollado en un "tono amable" y donde todas las partes han "hablado con absoluta libertad".

De este modo se pone fin a una día muy largo y complicado para las internacionales convocadas por Montse Tomé el pasado lunes ya que un amplio número de ellas insistió públicamente que su posición respecto al viernes no había cambiado, cuando dejaron claro en un comunicado su renuncia a ir con la selección si no había cambios más profundos en la RFEF.

Una complicada situación a las campeonas del mundo

Sin embargo, ante la posibilidad de ser sancionadas por la Ley del Deporte en caso de no presentarse, aunque defendían que la convocatoria no había cumplido "en tiempo y forma", finalmente decidieron presentarse, aunque no en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) como suele ser habitual.

Así, en medio de mucha desinformación, las convocadas del Real Madrid (Misa Rodríguez, Tere Abelleira, Oihane Hernández, Olga Carmona y Athenea del Castillo) y del Atlético de Madrid (Eva Navarro) se concentraron con Montse Tomé y su 'staff' en un hotel de Madrid cercano al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desde donde partieron pasado el mediodía con destino a Valencia, en concreto a la localidad de Oliva.

Allí era el lugar a donde se desplazaron el resto de internacionales desde diferentes puntos, entre ellas la delantera Lucía García y la defensa Laia Aleixandri, que viajaron desde Manchester (Inglaterra), mientras que Esther González, que tenía que volar desde los Estados Unidos, finalmente causó baja por lesión y fue sustituida por Cristina Martín-Prieto para una concentración donde no había programado entrenamiento para la tarde del martes.

En medio de la incertidumbre apareció un nuevo problema, el del retraso del avión que tenía que llevar a las jugadoras del FC Barcelona (Alexia Putellas, Mapi León, Irene Paredes, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Cata Coll, Ona Batlle y Mariona Caldentey) desde la Ciudad Condal y que provocó que la reunión prevista con Víctor Francos empezase ya de noche y se alargase hasta prácticamente el amanecer del miércoles.