El Gobierno invita a los sindicatos a hablar, aunque sólo de pensiones

AGENCIA EFE
30/09/201011:10 h.Pese a que la vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega reconoció que existen profundas discrepancias entre el Gobierno y los sindicatos, espera que la solución se vaya reconduciendo.
Fernández de la Vega aseguró que el Gobierno va a hacer todos los esfuerzos para que ese diálogo se produzca para añadir después que seguirá trabajando en el camino que ha emprendido porque es el "adecuado".
Sin embargo el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que las diferencias tienen que ver con cuestiones "profundas" y esenciales, por lo que insistió en que el Gobierno debe rectificar.
También la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, durante la presentación del proyecto de ley de los presupuestos para 2011, aseguró que el Ejecutivo quiere reanudar el diálogo social, "muy en particular con los sindicatos" para negociar las próximas reformas que va a acometer el Gobierno.
Para el presidente del PP, Mariano Rajoy, la intención del Gobierno de alcanzar acuerdos con los sindicatos tiene "bastante poco sentido" después de la huelga general, paro que considera un fracaso tanto del Gobierno como de los sindicatos, que acabarán pagando los españoles.
El líder del PP recordó que los objetivos del programa electoral con los que el PSOE ganó las elecciones en 2008 eran el pleno empleo y los derechos sociales, y que se fijó la estrategia de acordar todo con los sindicatos, algo que ya no existe.
Por el contrario, los portavoces de IU e ICV en el Congreso, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, destacaron el "éxito" de la huelga general y han coincidido en pedir al Gobierno que rectifique sus políticas y al Parlamento que "recupere la sintonía" con la sociedad y no legisle en contra de su voluntad.
Durante la jornada se produjeron diversos incidentes, algunos provocados por grupos violentos, como los ocurridos en Barcelona, que se saldaron con la detención de unas sesenta personas y con importantes daños materiales.
En este sentido, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso Josep Sánchez Llibre ha propuesto una nueva ley de huelga, que pare los pies a aquellos piquetes "violentos" que impiden trabajar a los empleados que lo desean.
También en Madrid, frente a la factoría de CASA-EADS de Getafe los agentes de la Policía Nacional realizaron varios disparos al aire y siete trabajadores resultaron heridos por las cargas policiales.
No obstante, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera que hubo pocos incidentes "para lo que es una huelga general", al tiempo que ha defendido la actuación de la Policía Nacional que, "en conjunto", actuó "correctamente" e "hizo su trabajo".
Desde la Federación de trabajadores autónomos ATA, su presidente, Lorenzo Amor, dijo que la huelga general desarrollada ayer ha sido "inútil" y no va a tener ningún coste político, ya que "todo va a seguir igual".