El representante de Élite Taxi critica que Marlaska, un ministro "gay" y "de izquierdas", ordene intervenir a la Policía

Informativos Telecinco/Agencias
28/01/201915:03 h.El representante de Élite Taxi Barcelona, Alberto Álvarez, alias Tito, ha asegurado que el sector del taxi está "alucinando" con que un ministro de Interior como Fernando Grande-Marlaska, "de izquierdas y gay" haya mandado "reprimir" la protesta de taxistas convocada este lunes por la mañana en Madrid.
"Cómo puede ser que un ministro de izquierdas, y según ha declarado, gay, mande a la policía a reprimir al pueblo. Mandan a unos trabajadores a reprimir a otros trabajadores", ha arremetido Álvarez en un audio recogido por Europa Press.
Álvarez criticaba de eta forma la acción policial para desalojar a los taxistas que ocupaban esta mañana el madrileño Paseo de la Castellana, en una nueva jornada de protesta por la petición de que se regularice las VTC.
Pero sus declaraciones, que han sido bastante cuestionadas, ya han recibido la respuesta del PSOE, desde donde califican sus palabras de "desagradables" y "retrógadas".
Esta reacción ha sido enviada por el partido desde su cuenta oficial de Twitter: "Vergonzoso escuchar declaraciones tan desagradables y retrógradas para criticar a un miembro del gobierno. Todo nuestro apoyo a Marlaska y nuestra condena y rechazo a tan repulsivas palabras y a cualquier tipo de discriminación por orientación sexual".
‼️Vergonzoso escuchar declaraciones tan desagradables y retrógradas para criticar a un miembro del gobierno. Todo nuestro apoyo a #Marlaska y nuestra condena y rechazo a tan repulsivas palabras y a cualquier tipo de discriminación por orientación sexual.https://t.co/N8LkEyGzBR
— PSOE (@PSOE) 28 de enero de 2019
A primera hora del lunes la Policía Nacional ha tratado de dispersar los carriles centrales y los taxistas concentrados se han sentado delante de los vehículos para impedir ser desalojados. Finalmente, la zona ha quedado despejada pasadas las 10:15 horas.
La Comunidad de Madrid, por su parte, ha justificado la intervención policial alegando que el "derecho de huelga es excesivo en la pretensión de colapsar la ciudad".