Las diferencias de penalizaciones por faltas de ortografía en la PAU: estas son las CCAA menos restrictivas

En la nueva PAU, las faltas de ortografía bajarán un 10 por ciento la nota en los exámenes
Los que menos castigarán las faltas serán Cataluña, País Vasco o Asturias
Este martes comienzan en la mayoría de las Comunidades Autónomas los exámenes de acceso a la Universidad. Este año llegan con cambios, entre ellos los que tienen que ver con la ortografía. Se ha intentado armonizar las penalizaciones para que todos los territorios resten lo mismo, pero no ha sido posible.

Los que menos castigarán las faltas serán Cataluña, País Vasco o Asturias, que restarán 0,10 de la nota. La gran mayoría quitará un 0,25 a partir de la segunda falta.
Cada vez más faltas de ortografía
'En la era digital en la que vivimos, cada vez se escribe menos a mano y esto pasa factura a nuestros adolescentes, como explica Enrique Rubio, Director general de Cuadernillos Rubio: "Escribimos más con los teclados y al escribir menos a mano tenemos menos capacidad de concentración y cometemos faltas de ortografía".
Este año, cada falta restará hasta 2 puntos en lengua, un máximo de 1 punto y medio en lengua extranjera y hasta 1 punto en el resto de asignaturas.
Los profesores piden a los estudiantes que estén muy atentos y no olvidarse de repasar al final.ara que las faltas de ortografía no penalicen de más.
Las fechas y el nuevo modelo de la Selectividad
Los primeros exámenes del nuevo modelo de la Selectividad serán los días 3, 4 y 5 de junio en toda España, menos en Cataluña, que se celebrarán los días 11, 12 y 13 de junio, y en Canarias los días 4, 5, 6 y 7 de junio.
Además, este año hay una excepción en la Comunidad Valenciana para los alumnos afectados por la dana y habrá tres fechas de la Selectividad: la ordinaria (3, 4 y 5 de junio), la extraordinaria (que será ordinaria para el alumnado afectado y que se celebrará el 1, 2 y 3 de julio) y otra extraordinaria (22, 23 y 24 de julio) solo para afectados por la riada que quieran utilizar como convocatoria ordinaria la del 1, 2 y 3 de julio.
En la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) aprobada por el Gobierno, las faltas de ortografía bajarán un 10 por ciento la nota en los exámenes y los alumnos podrán elegir entre distintas preguntas, aunque requerirán que hayan estudiado todo el temario, y se mantienen las preguntas tipo test.
En la nueva prueba habrá un único modelo de ejercicio para cada materia. Los ejercicios de cada materia estarán estructurados en diferentes apartados, que, a su vez, podrán contener una o varias preguntas o tareas.
Se podrá incluir la posibilidad de elegir entre varias preguntas o tareas. Esta elección no podrá implicar en ningún caso la disminución del número de competencias específicas evaluadas, por lo que la opcionalidad "no implicará poder estudiar menos temario".