Del paraguas a la camiseta: dónde subirán más los termómetros en la ola de calor que llega

España va a tener tiempo de primavera y de verano en la misma semana. El paso de borrascas seguirá causando lluvias, que serán fuertes y con tormentas en algunas zonas del país, y después se irá imponiendo el anticiclón con ambiente más soleado y temperaturas más propias de mayo o junio, superiores a los 30 ºC en varias provincias durante unos cuantos días. ¿Cuándo y dónde pasaremos del paraguas a la camiseta?

El miércoles hemos amanecido con muchas menos heladas que en días anteriores. En su lugar, las lluvias y el viento han tomado el protagonismo por el paso de borrascas cerca de la Península. Tocará sacar los paraguas en prácticamente toda España, con especial riesgo en Galicia y Extremadura, más expuestas a los frentes que se adentrarán por el Atlántico.

Varias borrascas causarán lluvias y tormentas

“El paso de borrascas atlánticas afectará con lluvias a buena parte del oeste y centro de la peninsular, que serán más abundantes en Galicia y el norte de Extremadura”, ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

También habrá que prestar atención al viento, que golpeará con fuerza en puntos del norte, especialmente en las costas de Galicia y del Cantábrico, donde esperamos olas de hasta 5 metros de altura.

Las lluvias se van a extender este miércoles, y el jueves podrán ir acompañadas de tormenta, con mayor probabilidad en el centro peninsular por la mañana, y por la tarde en las regiones de la mitad norte peninsular.

“A partir del viernes, se irán imponiendo las altas presiones y las lluvias quedarán acotadas a Galicia y puntos del cantábrico, así como el entorno de Pirineos”, señala Del Campo.

Las temperaturas se dispararán en el final de la semana y comienzo de la próxima

Las temperaturas subirán de manera más evidente el fin de semana, cuando “se superarán en las horas centrales los 18 -20 ºC en la práctica totalidad del país; los 25 en buena parte de las regiones mediterráneas y mitad sur, y entre el sábado y lunes se podrán incluso superar los 30 ºC en puntos de la Comunidad Valenciana, Murcia y puntos de Andalucía”, informa el portavoz de la Aemet.

"Al acercarse a nuestro país, las condiciones anticiclónicas provocarán susbsidencia: la masa de aire se calentará al descender y comprimirse", ha explicado la Aemet. Así, de manera local, se superarán los 32 ºC en ciudades como Valencia, Castellón o Murcia. También lo harán en localidades de Canarias.

Nos espera por tanto un fin de semana cálido para la época del año, con temperaturas máximas entre 5-10 por encima de lo normal en buena parte de la Península; incluso entre 10-15 ºC más altas que el promedio en las regiones mediterráneas. Son valores más propios de mayo o junio que de la primera quincena de marzo.

El lunes, día 13, repuntarán nuevamente los termómetros y podremos salir en manga corta. Hará más de 25 ºC en puntos de la Comunidad de Madrid y del País Vasco; más de 30 en Andalucía, en las comunidades del litoral mediterráneo y en las islas Canarias.

El martes las temperaturas darán un bajón puntual, pero no tardarán en volver a subir, por lo que, en el conjunto de la semana, los valores volverán a ser más altos de lo normal para estas fechas.