Logo de El Tiempo

Tiempo para la primera semana de mayo: dónde habrá lluvia y qué día hará calor en España

La primera semana de mayo el calor irá a menos y habrá algo de lluvia
La primera semana de mayo el calor irá a menos y habrá algo de lluvia
Compartir

Mayo va a empezar con tiempo seco y soleado en la mayor parte de España. Después, el flujo de vientos atlánticos, más frescos y húmedos, traerá un alivio del calor que hemos pasado estos días, así como algunas lluvias que, aunque no caerán en grandes cantidades, ayudarán algo a la situación de sequía que estamos viviendo.

¿Dónde habrá lluvia la primera semana de mayo?

Los cuatro primeros días de la próxima semana, del 1 al 4 de mayo, solo se esperan precipitaciones el lunes en el extremo noreste y Baleares, y el miércoles y jueves en Galicia y el oeste del área cantábrica, pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

PUEDE INTERESARTE

El fin de semana aumentará la nubosidad por el noroeste

Los tres últimos días de la semana, del 5 al 7, hay una probabilidad creciente de que la nubosidad y las precipitaciones se extiendan a toda la mitad noroeste peninsular, más abundantes en Galicia.

Las precipitaciones en general serán inferiores a lo habitual.

Anomalía de la precipitación prevista para la primera semana de mayo 2023
PUEDE INTERESARTE

Las temperaturas bajarán en general, pero seguirán más altas de lo habitual

Las temperaturas iniciarán el lunes un nuevo ascenso por el oeste que se generalizará el martes y el miércoles, volviendo a descender a partir del jueves, comenzando por el oeste, quedando al final en valores normales.

Anomalía de la temperatura prevista para la primera semana de mayo 2023

El viento golpeará con fuerza en Ampurdán y las costas del sureste

Se espera que el lunes el viento sea variable o de componente norte, llegando a ser fuerte en el Ampurdán.

Durante el martes y miércoles será de componente norte en el área mediterránea oriental y de componente este en el resto, con levante fuerte en el Estrecho.

A partir del jueves, es probable que sea de componente sur en el área mediterránea oriental y de componente oeste en el resto, con probable poniente fuerte en el Estrecho y Alborán.

No se descartan lluvias en Canarias a partir del miércoles

En Canarias, soplarán alisios poco intensos. Inicialmente los cielos estarán poco nubosos y las temperaturas estables, pero a partir del miércoles aumenta la probabilidad de precipitaciones en el norte de las islas y se espera un descenso térmico.