El socialista Jaume Collboni, elegido alcalde de Barcelona con el apoyo in extremis de los comunes y del PP

  • El socialista Jaume Collboni, nuevo alcalde de Barcelona tras el apoyo in extremis de los comunes y del PP

  • Xavier Trias, de Junts, se queda sin vara de mando pese a ser el más votado el 28M y tener el aval de ERC

  • Collboni ha obtenido este sábado, en votación secreta, 23 sufragios, frente a los 16 que ha sumado Trias

El socialista Jaume Collboni ha sido elegido este sábado nuevo alcalde de Barcelona gracias al apoyo in extremis de los comunes y del PP, que han impedido así al candidato de Junts, Xavier Trias, hacerse con la vara de mando aunque fue el más votado en las elecciones del pasado 28 de mayo y contaba con el aval de ERC. En su intervención en el pleno, el líder de Trias per Barcelona se ha mostrado visiblemente enfadado.

En un Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona repleto de líderes políticos catalanes -Oriol Junqueras, Laura Borràs, Jordi Turull o Artur Mas-, se ha celebrado la sesión constitutiva, marcada por un giro de guion en el último momento, ya que los comunes han anunciado una hora antes que apoyarían a Collboni y tratarían de dejar en la oposición a Trias.

Collboni obtiene los votos de 23 concejales

A las 17:20 horas, con veinte minutos de retraso, la mesa de edad encabezada por el concejal de PSC-Units Albert Batlle ha inaugurado una sesión de máxima tensión e intriga, puesto que en ese momento aún no se sabía qué harían los cuatro ediles del PP, claves para que Collboni fuese elegido alcalde -junto a los votos de los socialistas y los comunes- y desbancase así en el instante final a Trias.

Jaume Collboni ha obtenido, en votación secreta, 23 votos de los 41 concejales, frente a los 16 de Trias y los dos del candidato de Vox, Gonzalo de Oro-Pulido. "Gracias a los concejales que han confiado en mí, especialmente a los que no son de mi opción política. Seguro que es la opción que han considerado mejor para la ciudad", ha dicho el nuevo regidor.

El socialista ha subrayado que ser alcalde es "el reto más grande" de su vida y se ha comprometido a trabajar para todos los habitantes. "Demos una oportunidad a Barcelona. Demos futuro, confianza, generosidad, soluciones y entendimiento porque quiero ser el alcalde de todos. Quiero gobernar para todos los barrios de la ciudad, independientemente de su ideología, de su origen social y de lo que hayan votado", ha añadido.

Del mismo modo, ha resaltado que tiene "plena conciencia de la voluntad popular expresada por los barceloneses" y ha asegurado que la ciudad avanzará porque está convencido de que "los mejores años están por venir".

Aragonès habla de "un acuerdo hecho en Madrid"

El presidente de la Generalitat catalana, Pere Aragonès, ha recriminado a Collboni que sobre su investidura "se proyecta la sombra de un acuerdo a nivel de Estado realizado en Madrid entre dos grandes partidos".

"Cataluña debe ser decidida desde Cataluña y Barcelona debe ser decidida desde Barcelona", ha criticado Aragonés durante la recepción de la nueva corporación municipal en el Palau del Govern. El mandatario se refirió así a un posible pacto entre PP y PSOE para que los concejales 'populares' facilitaran el cargo a Collboni.

Por su parte, durante la mencionada recepción, el nuevo alcalde de la Ciudad Condal se mostró "convencido" de que Ayuntamiento y Gobierno podrán "trabar complicidades para estar a la altura de los retos".

Además, Collboni ha insistido en que será necesario potenciar el trabajo conjunto entre instituciones e "intensificarlo por el bien del diálogo, la convivencia y la colaboración institucional".

El PP justifica el voto al PSC por "responsabilidad"

El Partido Popular ha indicado que con su apoyo al candidato del PSC, Jaume Collboni, ha "arrebatado al independentismo" la posibilidad de gobernar en Barcelona y ha "logrado retirar al populismo su mayor plaza institucional a nivel municipal".

Fuentes de los 'populares' han explicado que este pasado jueves, 15 de junio, el coordinador general de la formación, Elías Bendodo, se puso en contacto con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para ofrecer su apoyo a Collboni para conseguir la Alcaldía de Barcelona con la "única condición" de que la candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, no entrara en el equipo de gobierno.

"El PP es un partido de Estado que trabaja por la integridad nacional desde el Gobierno pero también desde la oposición", ha señalado la formación sobre esta propuesta y su voto final a la candidatura de Collboni.

El líder del PP en la Ciudad Condal, Daniel Sirera, ha justificado que su grupo ha votado a favor de Collboni por "responsabilidad" y ha confiado en que no gobierne con BComú, tal como ha señalado dicha formación en un comunicado. Además, ha remarcado que ha cumplido su palabra de no hacer alcalde a un separatista.

No obstante, ha admitido que dar apoyo a Collboni "no ha sido fácil" a 36 días de las elecciones generales del 23 de julio. "Pero siempre he dicho que priorizaríamos los intereses en Barcelona por encima de los de mi partido", ha finalizado Sirera.