Las polémicas de Pablo Padilla, diputado de Más Madrid que simula disparar mientras habla Isabel Díaz Ayuso

Pablo Padilla, diputado de Más Madrid en la Asamblea autonómica, ha acaparado la atención, y no precisamente para bien, en la sesión plenaria de este jueves. Durante una intervención de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado un gesto con las manos simulando un disparo.

Unas horas después, Padilla se ha querido defender a través de su cuenta en X asegurando que "es el gesto de los francotiradores de Israel asesinando a 14.000 niños. Mi gesto es una anécdota, lo de Netanyahu es un genocidio. Ojalá el PP se indignara con él la mitad que conmigo".

Sin embargo, no es la primera vez que este sociólogo con estudios en antropología y agente de igualdad, como indica sobre su perfil la web de Más Madrid, se ve inmerso en otras trifulcas por culpa de su comportamiento.

Los controvertidos gestos de Pablo Padilla

En el año 2016, Pablo Padilla, que era diputado por Podemos, se dirigió hacia el consejero madrileño de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, haciendo el ademán de unas manos esposadas. Ocurrió, subraya el diario El Mundo, cuando el político del Partido Popular debatía una proposición no de ley sobre los contratos de menores en la región.

Meses antes, Padilla, con una dilatada trayectoria en los movimientos sociales madrileños, fue el protagonista de otro tenso momento en la Asamblea de Madrid. El origen tuvo lugar cuando una diputada 'popular' señaló que Podemos estaba siendo financiado por Venezuela.

La formación morada, argumentando que había cuatro sentencias judiciales en contra de ello, exigió retirar del diario de sesiones dichas palabras. Una petición a la cual Paloma Adrados (PP), entonces presidenta de la Cámara, decidió hacer caso omiso.

Este hecho motivó un profundo enfado en Padilla, quien se levantó de su asiento, se situó tras Adrados en la zona de Presidencia de la Asamblea y comenzó a recriminarle a voz en grito su decisión.

Un asunto, recuerda el citado medio, que desde el PP vieron como un intento de amedrentar a la máxima responsable de la Cámara y que desde Podemos se interpretó como una protesta legítima ante lo que consideraban calumnias.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.