"Desde el río hasta el mar": ¿cuál es la historia del eslogan que usa el nacionalismo palestino contra Israel?

"Desde el río hasta el mar". A esa expresión de Yolanda Díaz se ha referido Isabel Díaz Ayuso de forma muy crítica. Se trata de una frase, un lema, que han usado durante décadas los propalestinos radicales, que abogan por el control geográfico del área entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, lo que incluye todo Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza.

El lema, últimamente, se asocia más a Hamás. De hecho, en Alemania se prohibió en noviembre. También han usado este lema "desde el río hasta el mar", aunque menos, quienes piden una convivencia de judíos y árabes en ese territorio.

Isabel Díaz Ayuso ha hecho la primera interpretación: "Ustedes, que quieren arrasar con el Estado de Israel, que ayer decía su vicepresidenta "desde el río hasta el mar", que es un mensaje criminal, despreciando a la comunidad judía que vive en Madrid. En Madrid viven judíos que no son israelíes, ¿les quieren echar hasta el mar también a ellos?", señalaba la presidenta madrileña.

Rodica Radian-Gordon: "Es un llamamiento a la eliminación de Israel"

También, en tono bronco, se pronuncian en redes sociales instituciones oficiales israelíes por la frase de Yolanda Díaz. "Es un llamamiento a la eliminación de Israel fomentando el odio y la violencia", ha afirmado en X Rodica Radian-Gordon, la embajadora de Israel en España.

Dos interpretaciones del lema: una que aboga por la eliminación de Israel y otra por la convivencia

Cuando se combina con las palabras "Palestina será libre" ("Palestina será libre, desde el río hasta el mar"), el lema, utilizado especialmente desde la década de 1960. Algunos lo interpretan como un llamado a la liberación de Palestina, pero otros consideran que es un llamamiento al genocidio -un mensaje antisemita- y a revertir el establecimiento del Estado de Israel. Sobre la vertiente de eliminar el Estado de Israel se ha manifestado a favor Hamás, que cuenta con el apoyo de países como Irán, que mantiene un duro conflicto entre Teherán y Jerusalén.

No obstante, algunos manifestantes que también utilizan el lema de "Palestina será libre, desde el río hasta el mar", ligados a la liberación de Palestina (actualmente Cisjordania y la Franja de Gaza), como decíamos, no están de acuerdo con la interpretación más radical y afirman que el llamamiento simplemente exige igualdad de derechos para los palestinos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento