La exnovia de Aldama asegura que Pepe Hidalgo entregó 500.000 euros para pagar a Ábalos por el rescate de Air Europa

Leonor González Pano, exnovia de Aldama, asegura que Pepe Hidalgo entregó 500.000 euros para pagar a Ábalos por el rescate de Air Europa
Los mensajes de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos, sobre el rescate de Air Europa
Leonor González Pano, exnovia de Víctor de Aldama, ha asegurado al periódico 'El Español' que Pepe Hidalgo, presidente de Globalia, entregó 500.000 euros a Koldo García Izaguirre "para pagar a José Luis Ábalos por el rescate de Air Europa", según detalla en exclusiva el medio de comunicación.
Según cuenta la expareja de Víctor de Aldama, esta entrega de dinero se habría producido en casa de Pepe Hidalgo, situada en Puerta de Hierro, en Madrid. En vísperas de que el Consejo de Ministros aprobase el rescate de Air Europa, Víctor de Aldama y Koldo García se habrían trasladado hasta el domicilio de Hidalgo a recoger esta bolsa de deporte con los 500.000 euros en su interior, según avanza Leonor González Pano a 'El Español'.
La entrega del dinero
En su testimonio, Leonor González Pano asegura que, durante la entrega de esta bolsa llena de dinero, se produjo un momento de tensión cuando Pepe Hidalgo instó a Víctor de Aldama y a Koldo García a que contasen el dinero que había en el interior de la bolsa.
Según su declaración, Leonor González Pano sostiene que Pepe Hidalgo habría insistido en que Aldama y Koldo García contasen el dinero ya que les estaba grabando con una cámara oculta instalada en el domicilio.
"Fue Aldama el que contó a su exnovia que en ese momento estaban convencidos de que 'quería grabarlos recogiendo el dinero'", apuntan desde el periódico.
En plena entrega, Víctor de Aldama se ofreció a contar el dinero para no tener que involucrar a ninguno de los presentes. "Ya miro yo el dinero por si nos está grabando Pepe, que no estés tú involucrado en esto", recogen los audios publicados por 'El Español'.
No obstante, la expareja de Víctor de Aldama sostiene que el destinatario de esta gran cantidad de dinero no era Koldo García ni el que fuese su pareja en aquel entonces. Según Leonor González Pano la bolsa cargada de dinero estaba destinada a José Luis Ábalos como compensación por el rescate de Air Europa.
Air Europa niega la trama
Esta información publicada por 'El Español' choca directamente con la versión de la propia aerolínea que supuestamente está involucrada en todo este escándalo. Air Europa emitía un comunicado donde negaba "rotundamente" haber pagado el alquiler de una casa en Málaga para el exministro de Transportes José Luis Ábalos, así como haber solicitado la intervención de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para garantizar el rescate de la aerolínea, respondiendo así al último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo', que recogía ambos extremos.
"Air Europa quiere desmentir rotundamente que la compañía sufragara, de manera directa o a través de terceros, el alquiler de vivienda alguna para uso del señor José Luis Ábalos, exministro de Transportes", apuntaban en la nota de prensa.
De la misma forma, "la aerolínea niega haber ofrecido nada como supuesto agradecimiento por la emisión de una nota de prensa sobre la conveniencia de habilitar ayudas para afrontar las consecuencias en la actividad de la pandemia de la COVID-19".
También negaban "haber solicitado la intervención de la señora Begoña Gómez en la negociación de los préstamos concedidos por la SEPI en el año 2020". Así, afirma que "la gestión de esos trámites se realizó siguiendo en todo momento los cauces establecidos para ello y respetando la normativa vigente".
Por último, la aerolínea alude a lo que considera una "espuria utilización de las divagaciones contenidas en este informe y de las que se han hecho eco algunos medios", manifestando su voluntad de "utilizar todos los recursos legales, incluyendo el ejercicio de las acciones de cualquier naturaleza que pudieran corresponderle, frente a quienes divulguen o publiquen falsedades o interpretaciones malintencionadas de cualquier documentación que se refiera a la compañía".
En este contexto, instaba a la prensa a "compartir la totalidad del informe de la UCO para facilitar la comparación de su contenido con ciertas afirmaciones realizadas y contribuir, así, a mitigar malentendidos".