Tercera ola de coronavirus: los contagios bajan pero las camas UCI "están completas" en casi toda España

  • En La Rioja, ya solo atienden enfermos contagiados de covid

  • La presión hospitalaria es similar a la de la tercera ola

  • En Madrid, una de cada tres camas en planta es un enfermos covid

La tercera ola parece que muestra una tendencia de descenso en siete días. De hecho, hay comunidades que ya estarían percibiendo esa desaceleración en los contagios como es el caso de Aragón o Extremadura. Esta última reconoce una leve mejoría y se convierte en la comunidad que peor se encuentra y que parece encaminarse, poco a poco, a mejor. Esta tendencia a la baja la notan también en Aragón. Por otra parte, Andalucía frena los contagios y atisba una luz en esta tercera ola.

Sin embargo, el descenso es demasiado lento para otras comunidades que se encuentran al límite. Uno de los ejemplos es el de Baleares que vuelve a pedir el confinamiento domiciliario. Galicia sigue batiendo récords de hospitalizaciones y tiene las UCIS ocupadas.

Por otro lado, las cifras de fallecidos en algunas comunidades como Valencia, Cataluña o Andalucía se acercan al centenar. En la Comunidad Valenciana han muerto 96 personas en las últimas 24 horas, Cataluña ha registrado una media de 93 muertos cada día y Andalucía anota 82 fallecidos.

Los hospitales españoles, al límite

Los contagios bajan pero en los hospitales se vive una presión muy similar a la sufrida en la primera ola. Por eso, obligan a los centros médicos a organizar plantas covid en lugares donde antes no había pacientes ingresados. En el Hospital San Juan de Alicante, el hall se ha convertido en otra planta covid. En otros habilitan cafeterías o los paritorios como en el Hospital Clínico de Valencia. La presión en Valencia es doble en planta y en UCI donde ya es alarmante.

Amplían camas de otras unidades de críticos que quedan sacrificadas. Cuando se habla de una ocupación del 60%, los médicos lo explican. Esta situación se produce cuando el 60% de los pacientes es covid pero luego también hay otros enfermos críticos no covid.

En Madrid, una de cada tres camas en planta es un enfermos covid y más de la mitad de las camas de críticos también lo ocupan enfermos contagiados de coronavirus.

En la segunda ola se consiguió mantener la atención de otras enfermedades graves y operaciones. En la primera ola todo era covid. Ahora, en esta tercera ola intentan no volver a ese recuerdo tan angustioso.

Sin embargo, las unidades de críticos de seis comunidades tienen niveles insoportables. Hay récords de hospitalizaciones en Andalucía, Valencia, Extremadura o Galicia. En La Rioja, desesperados, ya solo atienden enfermos contagiados de coronavirus. La situación es tan grave que también colapsa la Atención Primaria en Murcia.

Ante la emergencia, el Colegio de Médicos de Madrid pide unificar los criterios de ingreso con una estancia media en UCI de 20 días. No habrá tregua hasta las próximas semanas y pronto llegarán los momentos más trágicos.