“Bienvenidos a Sangenjo”: un cartel vuelve a encender el debate del topónimo en Sanxenxo

Una valla publicitaria situada en la entrada de Sanxenxo (Pontevedra) ha vuelto a resucitar, una vez más, la vieja polémica del topónimo de este municipio de las Rías Baixas.

“Bienvenidos a Sangenjo, ciudad que en gallego se llama Sanxenxo”, reza el peculiar anuncio que ha colocado la asociación ‘Hablemos Español’ en el aparcamiento de una gran superficie comercial.

Un cartel que ha vuelto a incendiar las redes sociales, después de que el portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Fran Leiro, publicase una fotografía de la valla en su cuenta de Twitter.

Este anuncio es, a ojos del portavoz nacionalista, “una provocación” de este colectivo. “Quieren generar división o debate donde no lo hay y nosotros no podemos quedarnos callados ante lo que es una deturpación del topónimo oficial”, explica a NIUS.

Ya no es la primera vez que ‘Hablamos Español’ intenta generar polémica con el nombre de este municipio. Ya lo hizo en el verano de 2018, recogiendo firmas en una plaza del pueblo para pedir que ‘Sangenjo’ fuese reconocido como topónimo oficial. Ahora aprovechan la época estival de nuevo, cuando llegan miles de turistas al municipio, para volver a prender la mecha.

“La Ley establece que la única forma oficial es Sanxenxo. No hay discusión”, insiste Leiro, quien asegura que en municipio no existe este debate. “Lo único que provoca división es si corregir o no a las personas que lo dicen de forma inadecuada”, afirma.

El cartel ha sido retirado este martes por la tarde, después de que el área comercial donde estaba ubicado hiciese gestiones para eliminarlo.

La Ley dice que Sanxenxo es la única forma oficial

La Ley 3/1983, del 15 de junio, de Normalización Lingüística, recoge en su artículo 10 que “los topónimos de Galicia tendrán como única forma oficial la gallega”. Por lo tanto, con la ley en la mano, no hay debate ni discusión: Sanxenxo es la única forma correcta.

Sin embargo, cada cierto tiempo, la polémica resurge. Mariano Rajoy solía referirse a su lugar de vacaciones como ‘Sangenjo’ y, cada vez que lo hacía, se desataba una oleada de críticas en redes sociales.

Las visitas del rey emérito a la localidad pontevedresa también han traído consigo controversias con el topónimo. El pasado mes de abril, la Real Academia Española (RAE) echaba leña al fuego recomendando el uso de ‘Sangenjo’ a un usuario de Twitter que había hecho una consulta pública sobre el topónimo.

No era la primera vez que la RAE se pronunciaba sobre este tema. En 2018 ya lo había hecho de la misma forma, generando la indignación de diferentes instancias políticas y culturales, entre ellas la Real Academia Galega (RAG). “Sangenjo no existe, es una deturpación, ya que, en todo caso, en castellano sería San Ginés”, decía en aquel momento un miembro de este organismo de la lengua gallega.