Juicio por la masacre del Día de San Valentín de 2018 en Florida: el duro relato de una profesora

  • Este martes ha arrancado el juicio por el tiroteo perpetrado por Nikolas Cruz en una escuela secundaria de Parkland (Florida, EEUU) en 2018

  • La masacre ocurrió el Día de San Valentín de 2018: 14 estudiantes y tres miembros del personal murieron, además de numeros heridos

  • Brittany Sinitch, profesora del centro educativo, se ha derrumbado al recordar cómo sus alumnos escribían cartas cuando comenzó el tiroteo

Este martes ha arrancado el juicio por el tiroteo perpetrado por Nikolas Cruz en la escuela secundaria 'Marjory Stoneman Douglas' de la localidad de Parkland (Florida, EEUU) el Día de San Valentín de 2018, que dejó un saldo de 14 estudiantes y tres miembros del personal muertos. Una superviviente a la masacre, Brittany Sinitch, profesora del centro educativo, se ha derrumbado al recordar cómo sus alumnos estaban escribiendo cartas de 'Romeo y Julieta' cuando escuchó un fuerte estruendo en el pasillo:

Brittany Sinitch, profesora, sobre el sonido de los disparos: "Fue tan fuerte..."

"Nos estábamos divirtiendo mucho, hasta que escuché lo que describí como el ruido más fuerte que puedas imaginar", ha señalado Sinitch ante una sala del tribunal llena de familias de estudiantes asesinados. La docente asegura que, ante los primeros disparos, corrió a apagar las luces del aula e instó a sus alumnos a esconderse. Los testigos tratan de reconstruir los hechos en un juicio que se estima que dure hasta otoño después de retrasarse dos años por la pandemia de covid.

Sinitch ha destacado que "casi al instante", llamó "al 911", pero no podían oírla "por el sonido de los disparos". "Fue tan fuerte...", ha agregado en el estrado. El fiscal principal, Michael J. Satz, reprodujo la llamada de la profesora a emergencias en la sala del tribunal. En la grabación se pueden escuchar los tiros de fondo mientras la mujer pide urgentemente ayuda. Sin embargo, el operador no pudo atenderle. El autor del tiroteo se ha tapado la cara en el momento del vídeo -el único momento en el que mostró emoción, según medios locales-.

Las declaraciones servirán determinar si Nikolas Cruz enfrentará cadena perpetua o la pena de muerte

La profesora ha sido una de los testigos que han declarado este martes por primera vez en el proceso judicial contra Nikolas Cruz en el condado de Broward. Las declaraciones servirán para que el jurado pueda determinar si el acusado enfrentará cadena perpetua o la pena de muerte. Durante la sesión se han vivido momentos muy emotivos, con lágrimas de padres, tíos o hermanos de los fallecidos.

Danielle Gilbert, estudiante de tercer año en el momento del tiroteo, también ha acudido como testigo. Según su relato, estaba sentada en su clase de psicología cuando escuchó los disparos en los pasillos. "Éramos como patos sentados. No teníamos forma de protegernos", ha señalado. La reacción inmediata de la joven fue sacar su teléfono y comenzar a grabar el desarrollo de la escena. Esta imágenes también han sido reveladas ante el jurado y se puede ver a la alumna escondiéndose debajo de la mesa del profesor, mientras varios compañeros resultan heridos, uno de ellos fatalmente.

"Miré hacia arriba y dos personas estaban muertas"

Gilbert ha sollozado mientras volvía a ver el vídeo en la sala del tribunal. Solo los testigos, el jurado y los fiscales podían ver las imágenes; la galería, sin embargo, podía escuchar claramente el audio. Algunos espectadores se abrazaron entre lágrimas ante el sonido de los disparos y los gritos, mientras que otros salieron de la habitación horrorizados. Dylan Kraemer, que también era estudiante de tercer año en ese momento, ha sido otra de las personas que ha declarado.

"Miré hacia arriba y dos personas estaban muertas, y varias personas recibieron disparos", ha detallado el estudiante, que recuerda haber visto a Cruz con su rifle AR-15. El acusado efectuó 139 disparos antes de dejar su arma y su teléfono en la escalera de la escuela y huir de la escena. "Los asesinatos fueron fríos, calculados y premeditados", dijo el fiscal principal. Así, el jurado, formado por siete hombres y cinco mujeres, determinará el destino del autor de la masacre de la escuela de Parkland, la más mortífera en llegar a juicio en la historia de Estados Unidos.