Israel declara el estado de guerra tras el ataque masivo de Hamás: "Nuestro país está en guerra"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado el estado de guerra en el país tras el ataque masivo con más de 2.200 cohetes sumado a una incursión por tierra lanzado por el movimiento islamista Hamás contra Israel.

"Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra", ha manifestado Netanyahu en su primer comentario tras el comienzo de la operación 'Inundación de Al Aqsa' anunciada esta madrugada por el brazo armado del movimiento islamista, las Brigadas Ezzedin al Qassam.

"Nuestro país está en guerra" afirma el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu

"Nuestro país está en guerra y la vamos a ganar", ha añadido el primer ministro, que ha convocado una reunión de urgencia de su consejo de seguridad, ha avisado de que "nuestro enemigo pagará un precio que no ha conocido jamás".

El ataque de Hamás ha dejado por el momento un saldo de 40 muertos y 750 heridos, entre ellos 70 en estado grave, y ha sido inmediatamente respondido con el anuncio de la operación de contraataque israelí 'Espada de Hierro' que están ejecutando decenas de aviones de combate israelíes sobre el enclave palestino.

El líder de Hamás enmarca el ataque como una "batalla por la dignidad" frente a la ocupación en Cisjordania

El líder del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniye, ha descrito el ataque masivo lanzado esta mañana por el brazo armado del grupo desde Gaza sobre Israel, uno de los más intensos desde que el grupo asumiera en 2006 el control del enclave, como una "batalla por la dignidad" frente a los "crímenes históricos" de Israel y la ocupación y la agresión de las fuerzas israelíes y los colonos contra la población palestina de Cisjordania.

Israel ha entrado este sábado en estado de preparativo de guerra y movilizado a sus reservistas tras una ola de ataques con miles de cohetes, algunos de largo alcance, lanzada esta madrugada por las milicias de Hamás desde la Franja de Gaza, acompañada de una incursión de sus efectivos en territorio de Israel.

En un comunicado recogido por Al Yazira, Haniye anuncia que la operación 'Inundación de Al Aqsa' está destinada contra "un enemigo que está asediando Gaza, sumado a la agresión y el colonialismo que continúa cada momento en Cisjordania y que tiene como objetivo el desarraigo de nuestro pueblo y la expulsión de su tierra".

Los aliados internacionales de Israel condenan al unísono la ola de ataques de Hamás contra el país

Los aliados internacionales de Israel, con la Unión Europea a la cabeza, han comunicado este sábado su enérgica condena a la ola de ataques por aire y tierra lanzada esta madrugada por Hamás desde la Franja de Gaza contra Israel, de envergadura casi nunca vista desde que el movimiento islamista se hiciera con el control del enclave palestino en 2006.

"Condeno inequívocamente el ataque perpetrado por los terroristas de Hamás contra Israel. Es terrorismo en su forma más despreciable. Israel tiene derecho a defenderse de ataques tan atroces", ha hecho saber la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en redes sociales.

Del mismo modo, el alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Josep Borrell, también ha "condenado de manera inequívoca" los ataques de Hamás. "Esta horrorosa violencia debe terminar inmediatamente y la UE expresa su solidaridad con Israel en estos difíciles momentos", ha manifestado.

A título nacional, el Gobierno francés también ha condenado el ataque como lo ha hecho igualmente el canciller alemán Olaf Scholz. "El lanzamiento de cohetes desde Gaza y la escalada de violencia nos conmocionan profundamente. Alemania condena estos ataques de Hamás y apoya a Israel", ha hecho saber el mandatario en su cuenta de X.

El Gobierno italiano también ha repudiado los ataques de Hamás en un comunicado en el que condena "en los términos más enérgicos el terrorismo y la violencia actuales contra civiles inocentes y apoya el derecho de Israel a defenderse" porque "el terror nunca prevalecerá".