Hamás confirma la muerte de su ‘número dos’ en una explosión en Beirut y abre la puerta a una guerra a más escala

Hamás ha confirmado la muerte en el Líbano con un dron de Saleh al Arouri, 'número dos' del grupo islamista y fundador de las Brigadas de Izzaddin al Qassam, su brazo armado. El dirigente habría muerto en un ataque a una de las oficinas de Hamás ubicada en el sur de Beirut. El asesinato del número dos de Hamás abre la puerta a una guerra a gran escala en Oriente Próximo.

La operación podría aumentar las tensiones en la frontera entre Israel y el Líbano. El grupo libanés Hezbolá ya ha advertido de su posible entrada en el conflicto dentro del propio estado judío, pero el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu les ha avisado, al igual que a Irán.

Otras dos personas han muerto tras el ataque de un dron israelí en el sur de Beirut

Saleh al Arouri figuraba como uno de los líderes de Hamás. Era líder adjunto del politburó del grupo islamista, además de fundar el brazo armado citado. Un dron israelí ha impactado contra una zona de los suburbios meridionales de Beirut y el dirigente ha fallecido. Otras dos personas también habrían muerto. Los hechos se producen cerca de cumplirse tres meses de fuego cruzado entre Israel y Hezbolá en el sur del país.

La oficina de Hamás en la capital libanesa se ubica en el área de Msharafiye, adyacente a Beirut. Hasta allí se han desplazado varias ambulancias y numerosos facultativos para trasladar a las víctimas. Las primeras imágenes muestran vehículos ardiendo en mitad de la vía pública.

Irán asegura que la muerte de Saleh al Arouri "motivará aún más la lucha contra Israel

Las autoridades de Irán han expresado este martes su enérgica condena al ataque en Líbano en el que ha fallecido el 'número dos' del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica, Salé al Aruri, y han responsabilizado al Ejército israelí de una muerte que, aseguran, "motivará aún más la lucha contra Israel".

"La sangre del mártir definitivamente encenderá una vez más las venas de resistencia y motivación para luchar contra el ocupante sionista, no sólo en Palestina, sino en la región y entre todos los defensores de la libertad en todo el mundo", ha manifestado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani.

La sangre del mártir definitivamente encenderá una vez más las venas de resistencia

Kanaani ha recalcado que esta ofensiva, sobre la que Israel por el momento no se ha manifestado, se produce como resultado de "la impotencia y la dura e irreparable" derrota de las tropas israelíes "frente a los grupos de resistencia palestinos y la resistente nación palestina", recoge la agencia iraní IRNA.

Por otro lado, el portavoz de la diplomacia iraní ha expresado su condena por lo que considera es una violación de la soberanía e integridad territorial de Líbano, supuestamente por parte de Israel, y ha hecho un llamamiento a los organismos internacionales, especialmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a dar una respuesta "inmediata y eficaz" a lo ocurrido.

Al Aruri, preso en las cárceles israelíes hasta su liberación en 2010

Al menos seis personas han muerto y varias más han resultado heridas después de un ataque con dron sobre unas oficinas de Hamás situadas en Mushrifiyá, en los suburbios al sur de la capital libanesa. Entre las víctimas mortales está Al Aruri, considerado 'número dos' del brazo político de la organización islamista y uno de los comandantes de las brigadas Al Qassam.

En Líbano desde 2018, Al Aruri ha estado preso en cárceles israelíes durante doce años antes de que ser liberado en 2010. Se le atribuye la responsabilidad de varios ataques contra Israel desde suelo libanés. Ha sido uno de los principales intermediarios en la liberación de los rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.