Hamás subraya que “el alto al fuego permanente” es “una condición esencial” para el “intercambio de presos”

Las voces que apuntan hacia una posible tregua en la Franja de Gaza se incrementan mientras Hamás subraya que “el alto el fuego permanente es una condición esencial para cualquier paso posterior” y que será tras ello, y solo tras ello, cuando le siga el “intercambio de presos”.

“El principal objetivo es detener la agresión contra la Franja de Gaza, y cuando eso se consiga, se podrán discutir el resto de los detalles", ha declarado el asesor de medios de comunicación del jefe del buró político de Hamás, Taher al Nono, durante una entrevista con la cadena de televisión libanesa Al Mayadín.

En este sentido, ha acusado a las autoridades de Israel de bloquear  el acuerdo, en referencia a informaciones de medios de comunicación en las que se asegura que Hamás ha rechazado la propuesta de Israel.

Hamás insiste en que el alto al fuego es esencial para llegar a un acuerdo con Israel

Reiterando que el alto al fuego es esencial para alcanzar un acuerdo con Israel y liberar al resto de rehenes que permanecen en manos de la milicia palestina en la Franja de Gaza, Taher al Nono: "Es muy pronto para hablar sobre el número de presos que serán liberados, pero estamos trabajando para liberar a los nuestros y asegurarnos de que no vuelven a ser detenidos", ha añadido.

Por su parte, Osama Hamdan, uno de los principales representantes de Hamás, ha explicado que las iniciativas presentadas por la milicia para establecer un alto el fuego han sido "ignoradas", tal como recoge el diario palestino 'Filastín' en su canal de Telegram.

"Lo que publican los medios de comunicación del enemigo sobre un esperado acuerdo tiene por objeto apaciguar a las familias de los rehenes en poder de la resistencia. Presentamos iniciativas e ideas concretas para alcanzar un acuerdo de alto el fuego, pero la ocupación las ha ignorado", ha dicho.

El primer ministro de Qatar señala que hay “buenos avances” para una tregua en Gaza

Entre tanto, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ha apuntado que hay “buenos avances” de cara a la consecución de una tregua, tras una reunión en París entre funcionarios de inteligencia de Egipto, Israel y Estados Unidos durante el fin de semana para discutir precisamente un posible acuerdo en ese sentido.

En ese posible acuerdo se incluiría, según ha señalado Al Thani en declaraciones recogidas por Al Jazeera, una tregua gradual en la que niños y mujeres serían liberados en primer lugar, con la ayuda humanitaria ingresando de nuevo a la Franja de Gaza.

"Esperamos transmitir esta propuesta a Hamas y llevarlos a un lugar donde participen positiva y constructivamente en el proceso", ha señalado el primer ministro de Qatar.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.