Sucesos

Cerca de 215 reclusos se escapan de una prisión en Pakistán durante una evacuación tras un terremoto

Imagen de archivo de la Policía de Pakistán
Imagen de archivo de la Policía de PakistánEuropa press
  • Más de 600 presos fueron desalojados de sus celdas y cerca de 215 lograron escapar en medio del caos

  • Más de 80 de los fugados ya han sido detenidos nuevamente

Compartir

Unos 215 reclusos se han escapado de un centro penitenciario ubicado en la ciudad paquistaní de Karachi, en el sur del país, durante una evacuación llevada a cabo a raíz de un seísmo registrado en la zona, según han informado las autoridades, que han señalado que más de 80 de los fugados ya han sido detenidos nuevamente.

El responsable de la prisión de Malir, Arshad Shah, ha indicado que la fuga tuvo lugar en la noche del lunes y ha subrayado que continúa el operativo para dar con el paradero del resto de los evadidos.

PUEDE INTERESARTE

Según ha explicado, “más de 600 internos” fueron desalojados de sus celdas como medida preventiva ante el terremoto, y que “en medio de la confusión, 216 lograron escapar”, tal como ha informado la cadena paquistaní Geo TV.

Una de las fugas más graves en los últimos años

El ministro del Interior de la provincia de Sindh, Ziaul Hasán Lanjar, ha calificado el incidente como una de las fugas más serias ocurridas en los últimos años, al tiempo que ha expresado su confianza en que las fuerzas de seguridad consigan “detener pronto” a los reos que aún permanecen en libertad.

PUEDE INTERESARTE

Asimismo, ha señalado que el suceso podría estar vinculado a una posible negligencia del personal penitenciario y ha anunciado la apertura de una investigación oficial. “Se impondrán sanciones disciplinarias severas a quienes resulten responsables”, ha advertido.

Por otro lado, el inspector general de la Policía de Sindh, Ghulam Nabi Memon, ha destacado tras su visita al centro penitenciario que un número considerable de los internos están allí por delitos relacionados con drogas y que muchos presentan trastornos mentales. “Este tipo de perfiles suele ser más fácil de localizar y volver a capturar”, ha concluido.