La ameba 'comecerebros' vuelve a causar estragos en EEUU: muere una mujer de Texas al usar un enjuague nasal con agua del grifo

La ameba 'comecerebros' vuelve a causar estragos en EEUU: muere una mujer de Texas al usar un enjuague nasal contaminado
La ameba Naegleria fowleri (N. fowleri), en un organismo: una mujer de Texas falleció recientemente tras contagiarse con agua del grifoCDC
Compartir

La ameba 'comecerebros' vuelve a causar estragos en Estados Unidos, como ha ocurrido en años anteriores. Una mujer de Texas murió recientemente a causa dela rara infección después de utilizar un enjuague nasal con agua del grifo, según han explicado en informe los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

La mujer de 71 años, que anteriormente estaba sana, usó agua del grifo durante un campamento en un dispositivo de irrigación nasal, y los funcionarios de salud creen que así fue como contrajo la ameba, informa 'ABC News'.

PUEDE INTERESARTE

La paciente desarrolló una infección cerebral conocida como meningoencefalitis amebiana primaria (PAM) y murió ocho días después de que comenzaran los síntomas, según el informe de los CDC. Los expertos aseguran que "es una infección que le puede ocurrir a cualquiera" y que "no es necesario tener afecciones subyacentes ni otros factores de riesgo que lo hagan vulnerable".

Los riesgos de la ameba 'comecerebros', sus síntomas y las cifras oficiales en EEUU

La ameba Naegleria fowleri (N. fowleri) es un organismo tan pequeño que sólo puede verse con un microscopio. Según los CDC, aparece en el suelo y en estanques de agua dulce, lagos, ríos y aguas termales. Rara vez se encuentra en piscinas, parques acuáticos y agua del grifo, aunque puede darse el caso. La mayoría de las infecciones ocurren cuando las personas nadan en agua contaminada y sumergen sus cabezas, lo que provoca que la ameba entre en la nariz. Las personas no pueden infectarse si ingieren agua contaminada y no pueden contagiar la ameba a otros, tal y como ha subrayado la agencia federal de salud.

PUEDE INTERESARTE

Pueden darse casos al usar agua del grifo para "limpiarse la nariz durante prácticas religiosas" o al "irrigar sus senos paranasales", como ocurrió con la mujer de Texas, apuntan también los CDC. Hablamos de aspectos que deben atender los ciudadanos y los turistas que acudan a EEUU, incluyendo turistas españoles.

Los síntomas suelen comenzar cinco días después de la exposición, pero pueden aparecer entre uno y 12 días después de la infección, según los CDC. Los síntomas iniciales se asemejan a los de la meningitis bacteriana y pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, vómitos y fiebre. Posteriormente, pueden aparecer síntomas más graves, como rigidez de nuca, convulsiones, alucinaciones, alteración del estado mental y coma.

Algunos síntomas, sobre todo los iniciales (fiebre, dolor de cabeza y malestar general), se parecen a los de muchas otras infecciones. Puede parecerse a la gripe, por lo que puede ser difícil de detectar sin un historial de exposición al agua de lago o a agua mal filtrada, detallan los toxicólogos. Si sospecha que ha estado expuesto a una ameba como esta debe recibir tratamiento médico lo antes posible. Entre 1962 y 2023, se han reportado 164 casos de la ameba en EEUU, con solo cuatro sobrevivientes.