China confina Shenzhen por el covid, la ciudad de las tecnológicas de occidente: Huawei, Apple, entre los afectados

  • La ciudad china de Shenzhen permanecerá confinada y solo permitirá las actividades esenciales durante una semana

  • En Shenzhen está Foxconn, la mayor fábrica de componentes y ensamblaje de los dispositivos electrónicos que se consumen en el mundo

  • Foxconn es responsable del ensamblaje de los iPad, iPod y los iPhone, todos de Apple

Cuando occidente trasladó sus fábricas a China solo hizo cuentas, pero los números no incluían la pandemia de covid. Ahora Shenzhen, la ciudad donde se ensamblan y fabrican los smartphones de Apple y Huawei está confinadaensamblan y fabrican los smartphones de Apple y Huaweiconfinada y la situación podría afectar a las multinacionales que confiaron sus negocios al gigante chino.

En Shenzhen se encuentra Foxconn, la mayor fábrica de componentes electrónicos y ensamblaje de dispositivos de todo el mundo. Los iPhones, ordenadores y tablets de las diferentes marcas se ensamblan en esta ciudad china que permanecerá parada a causa del aumento de casos de covid por la variante ómicron.

Las autoridades chinas han puesto bajo confinamiento a la mayor parte de los 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen, en el sur del país y sede de gigantes tecnológicos nacionales como Huawei y Tencent, pero también de Apple y de otras marcas occidentales.

Foxconn es responsable del ensamblaje de los Kindle Amazon, las Playstation de Sony, la Xbox de Microsoft y los smartphones Xiaomi. Sin embargo sus productos estrellas son iPad, iPod y los iPhone, todos de Apple.

Por el momento, Foxconn ha comunicado que la suspensión de la actividad será de una semana, pero la vuelta al trabajo de un millón de operarios dependerá de la decisión del gobierno chino, que no juega con los brotes de covid.

China, la situación pandémica empeora en la última semana

Shenzhen ha entrado en cuarentena tras la notificación de 66 nuevos casos de coronavirus y la explosión de la variante ómicron. A partir de hoy lunes 14 de marzo, el transporte en toda la ciudad no funcionará y todos los complejos residenciales permanecerán cerrados, informa el diario estatal internacional chino 'Global Times'.

Las autoridades sanitarias de China han informado este domingo del mayor número diario de contagios registrados desde hace dos años: 1.807 casos en las últimas 24 horas en su parte continental. De las nuevas infecciones locales, 1.412 se registraron solo en la provincia de Jilin.

Estos datos suponen una cifra ínfima en comparación con otros países, ya que el gigante asiático cuenta con una población de 1.411 millones de habitantes. Pero aún así, China ha decidido imponer una política estricta de confinamientos para evitar una expansión masiva de la enfermedad.

La condición parece estar empeorando en Hong Kong, donde los funcionarios de salud confirmaron el domingo 32.430 casos de covid-19 y 264 muertes, informó el 'South China Morning Post'.

El viernes se impuso un bloqueo en la ciudad nororiental de Changchun después de que se detectaran allí cientos de casos. Las nuevas restricciones solo permiten salir de casa a una persona por hogar para ir de compras.Asimismo, los nueve millones de residentes de la ciudad serán sometidos a pruebas de detección del virus.