Vea las fotos que demuestran el coste de la cesta de la compra en Venezuela hoy

telecinco.es 21/08/2018 12:26

Un pollo de 5.2 libras (2.4 kg) cuesta unos 14.600.000 bolívares. Es solo un ejemplo del fajos de billetes que son necesarios para hacer la cesta de la compra en Venezuela. Un rollo de papel higiénico cuesta 2.600.000 bolívares. Un paquete de un kilo de arroz cuesta 2.500.000 bolívares. Un jabón de tocador cuesta 3.500.000 bolívares... son solo algunos de los ejemplos de lo que supone la superinflación en Venezuela-.

Venezuela estrenó este lunes el bolívar soberano, la nueva moneda nacional que sustituye al llamado bolívar fuerte, para intentar frenar una inflación que, según cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), cerrará 2018 con una cifra récord de un millón por ciento.

Maduro anunció el pasado mes de julio que a partir de este 20 de agosto el bolívar fuerte perdería cinco ceros para convertirse en el bolívar soberano, en la segunda reconversión monetaria que acomete Venezuela en una década. Los principales bancos del país han comenzado a dispensar los nuevos billetes, que convivirán con los antiguos durante un tiempo aún indeterminado para facilitar la transición.

La nueva moneda nacional forma parte de un paquete de medidas con el que el Gobierno pretende enderezar el rumbo económico después de cinco años de crisis en los que la falta de liquidez ha disparado el precio de los pocos productos disponibles..

Los partidos Causa R, Primero Justicia y Voluntad Popular han convocado una huelga general en Venezuela contra las medidas económicas anunciadas el viernes por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. La oposición denuncia así "la hiperinflación y el hambre".

"ATENCIÓN. Convocamos este martes #21Ago a un primer día de PROTESTA Y PARO NACIONAL, en contra de Maduro, en contra de la hiperinflación y el hambre", anunciaba a última hora del sábado el responsable de Causa R Andres Velásquez.

"Ante la grave emergencia que padece el pueblo venezolano con estos salarios de hambre @LaCausaRVe, en la vocería de @AndresVelasqz propone a todos los sectores, a todos los ciudadanos, contemplar el llamado a un #ParoNacional", ha repetido Causa R a través de su cuenta oficial.

Más tarde Primero Justicia y Voluntad Popular se sumaron a la convocatoria a través de sus cuentas de Twitter. "Convocamos, este martes #21Ago a un primer día de PROTESTA NACIONAL Y PARO en contra de Maduro, en contra de la hiperinflación y el hambre. Mañana damos los detalles#UniónNacionalYHuelgaGeneral", ha informado Voluntad Popular. Primero Justicia se ha hecho eco igualmente de la convocatoria con idéntica redacción.